MÉXICO

NOTICIAS

MÉXICO



09/04/202107:45 a.m.Autor: RedacciónFuente: Agencias

Sin cambios a la iniciativa, van por la reforma a Ley de Hidrocarburos


La Comisión de Energía convocó a sus integrantes a discutir y votar

La Comisión de Energía de la Cámara de Diputados convocó a sus integrantes a discutir y votar el próximo miércoles el proyecto de reformas a la Ley de Hidrocarburos sin modificación alguna a la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador.

El dictamen distribuido entre los legisladores integrantes de la comisión respalda en todos sus términos la propuesta del Ejecutivo que, entre otros aspectos, prevé la suspensión temporal de los permisos de refinación, transporte, almacenamiento, distribución, compresión, regasificación, comercialización y expendio de hidrocarburos, petrolíferos o petroquímicos, en caso de “peligro inminente” para la seguridad nacional, la seguridad energética o la economía nacional.

Según las consideraciones de la Comisión de Energía, dicha propuesta es valiosa en un contexto en que la escasez, el desabasto y las interrupciones en el suministro de hidrocarburos y petrolíferos representan riesgos para la seguridad energética y podrían afectar gravemente la estabilidad del país.

La reforma propuesta prevé igualmente la facultad de la Secretaría de Energía y de la Comisión Reguladora de Energía para revocar dichos permisos cuando se compruebe que los hidrocarburos hayan sido adquiridos de forma ilícita o por la comisión del delito de contrabando de hidrocarburos, petrolíferos y petroquímicos.

“Esta propuesta resulta de gran relevancia para la seguridad nacional y energética de México, pues el mercado negro de combustibles impacta de manera sustantiva el mercado lícito de combustibles”, puntualiza.

En materia de política para el almacenamiento mínimo de petrolíferos, la iniciativa plantea incorporar como obligación para el otorgamiento de permisos que el solicitante demuestre que, en su caso, cuenta con la capacidad de almacenamiento que determine la Secretaría de Energía, conforme a las disposiciones jurídicas aplicables.

Te puede interesar: Sufren familias por falta de agua en municipio de Centro

Prevé asimismo establecer la negativa ficta al transcurrir el plazo establecido en las solicitudes de cesión de permisos emitidos por la Secretaría de Energía o la Comisión Reguladora de Energía, brindando mayor seguridad al Estado y la sociedad.


Loading...