NOTICIAS
MÉXICO
La elección judicial se llevará a cabo el 1 de junio, confirma Sheinbaum
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, celebró el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que despeja cualquier obstáculo para llevar a cabo la elección judicial el próximo 1 de junio.
En la conferencia matutina del Palacio Nacional, Sheinbaum calificó el fallo de la Corte como "muy interesante" y destacó que con los comicios de integrantes del Poder Judicial en junio próximo, el país "hará historia".
Sheinbaum explicó que la reforma al Poder Judicial fue respaldada por la Corte, lo que significa que la elección de jueces, ministros y magistrados se realizará sin ninguna barrera. Además, subrayó que la Corte reconoció que se trata de un tema electoral y que las suspensiones impuestas por algunos servidores públicos son procedentes.
El TEPJF no tiene jurisdicción para invalidar los juicios.
- Durante la sesión pública, la Suprema Corte determinó que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) no tiene jurisdicción para invalidar los juicios de amparo interpuestos contra la elección judicial. Con una mayoría de tres a siete votos, el máximo tribunal del país aprobó el proyecto del ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena.
La Suprema Corte declaró que dichas suspensiones solo pueden ser confirmadas, modificadas o revocadas por los Tribunales Colegiados de Circuito o la propia Suprema Corte, ya que son quienes cuentan con esa facultad constitucional y legal.
En consecuencia, las sentencias de la Sala Superior del TEPJF, que invalidaban las suspensiones, deben considerarse como opiniones sin capacidad para invalidar órdenes de suspensión en juicios de amparo.
México se encamina este año a su primera elección en las urnas de jueces, magistrados, la Suprema Corte, el Tribunal Electoral y el nuevo Tribunal de Disciplina Judicial, tras la promulgación de la reforma constitucional al Poder Judicial el 15 de septiembre pasado.
DEJA UN COMENTARIO