MÉXICO

NOTICIAS

MÉXICO



10/09/202208:06 a.m.Autor: Agencias Fuente: Agencias

Lo aprueba el senado: Sedena tendrá el control de la Guardia Nacional


Luego de 10 horas de debate, Morena y sus aliados, avalaron la iniciativa del Presidente de México

El pleno del Senado de la República aprobó el dictamen para que el control operativo y administrativo de la Guardia Nacional quede en manos de la Secretaría de la Defensa Nacional.

  • Después de más de 10 horas de debate, Morena y sus aliados del Partido Verde, del Trabajo y Encuentro Social avalaron con 71 votos a favor las reformas en materia de seguridad y Guardia Nacional para que tenga mando militar, pues en el artículo 12 de la Ley de la Guardia Nacional establece que realizará sus operaciones mediante una estructura de mando encabezada por el general secretario de la Defensa.

Mientras que, con 69 votos a favor, 50 en contra y 2 abstenciones de Monreal y Alejandra Lagunes del PVEM, el pleno del Senado también aprobó las reformas en lo particular. 

  • El coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, fue el único que votó en abstención, después de anunciar que lo emitiría “a conciencia”, tras decirle a sus alumnos de la UNAM que para que la Guardia Nacional fuera adscrita a la Secretaría de la Defensa Nacional se requería de una reforma constitucional, pues en la jerarquía de leyes prevalece la Constitución por encima de cualquier otro ordenamiento jurídico.
  • El llamado bloque de contención integrado PAN, PRI, PRD y Movimiento Ciudadano y Grupo Plural sumó 51 votos en contra por considerar que las reformas son la renuncia del estado mexicano a tener una policía nacional civil, profundizan la militarización del país y son inconstitucionales, pues el artículo 21 constitucional establece que la Guardia Nacional es una institución de carácter civil.

Al presentar el dictamen, la senadora Olga Sánchez Cordero, presidenta de la Comisión de Justicia, dijo que la Guardia Nacional enfrenta dificultades para el ejercicio del mando táctico y operativo, “a partir de la ausencia de la unidad administrativa y disciplinaria, así como de sentido de pertenencia y espíritu de cuerpo”.

“En esta tesitura la minuta busca encontrar claridad en la línea disciplinaria, facilitar el ejercicio del mando y lograr afianzar el espíritu de cuerpo requerido”, dijo.

EL DICTAMEN

El dictamen establece que la Secretaría de la Defensa Nacional tendrá el control operativo y administrativo de la corporación y que el general secretario de la Defensa estará a la cabeza en la jerarquía de su estructura de mando.

Además, da al titular de la Sedena la facultad de organizar su distribución territorial y proponer adecuaciones a su estructura orgánica.

También, lo faculta para que proponga al titular de la comandancia al presidente de la República.


Loading...