MÉXICO

NOTICIAS

MÉXICO



24/08/202205:20 p.m.Autor: Redacción

Prevén más lluvias en estados del sureste por fenómeno de La Niña


El fenómeno de La Niña podría causar un aumento de lluvias en estados del sureste y la Península de Yucatán; en el centro y norte serán por debajo de lo normal

El fenómeno de La Niña podría ocasionar “un aumento significativo de lluvias” en estados del sureste y de la Península de Yucatán, durante la transición de otoño a invierno, anunció la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

“Durante el otoño, La Niña ocasiona condiciones con lluvias superiores al promedio en la vertiente del Pacífico, el sur del Golfo de México y la Península de Yucatán”, explicó la dependencia.

Por lo anterior, se podrían presentar más lluvias en Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán, estados donde se espera la interacción de ciclones tropicales con los primeros frentes fríos de la temporada invernal.

Mientras que en regiones del norte y centro de México se prevé que el fenómeno de La Niña deje lluvias por debajo del promedio, precisó Conagua.

¿Qué provoca el fenómeno de La Niña?

  • La Niña es un fenómeno que provoca un enfriamiento a gran escala en la superficie central y oriental del océano Pacífico, además de viento, presión y lluvias.
  • Mientras que El Niño es un fenómeno que se caracteriza por el calentamiento anómalo del agua oceánica frente a las costas occidentales sudamericanas, además provoca cambios en la temperatura y en los sistemas de presión en la región tropical del océano Pacífico.

Loading...