La existencia del sargazo funciona como un hábitat para camarones, cangrejos, tortugas y una gran variedad de peces.
Aunque la llegada del sargazo sigue podría convertirse en un enorme desastre ecológico para las playas de México y el resto del Caribe.
Desde el 2013 comenzaron a llegar cantidades significativas de la macroalga a las costas del Caribe, pero a finales del 2014, la llegada masiva del alga se convirtió en un fenómeno de proporciones inesperadas.
Alfredo Arellano, secretario de Medio Ambiente de Quintana Roo, señaló: “No habíamos tenido nunca en la historia de Quintana Roo, un arribo de esta magnitud, y lo que hemos hecho fue iniciar desde el mes de junio con actividades de limpieza de playas, sumando empresas, sumando población, sumando voluntarios, sumando instituciones. A partir de entonces a la fecha hemos removido ya cerca de 40 mil metros cúbicos de sargazo”.
Los volúmenes masivos de sargazo superaron por mucho los límites naturales del ecosistema para su absorción.
La acumulación y descomposición de las algas en las playas y aguas litorales afecta a los ecosistemas costeros, la salud de las personas y la industria turística.
De junio a julio, las costas de Quintana Roo recibieron más de 79 mil metros cúbicos de sargazo.
El incremento del sargazo se ha relacionado con el calentamiento global y los altos niveles de contaminación.
“El sargazo llega de manera estacional a nuestras costas, pero se ha visto incrementado probablemente por el problema de calentamiento global que tenemos y los excesos de contaminación, fertilizantes, aceites que estamos votando de manera indiscriminada al mar y pues el sargazo aprovecha eso para alimentarse y se reproduce más”, comentó el biólogo Daniel Hochman.
El gobierno del estado ha comenzado la instalación de barreras contenedoras, para luego poder extraerlo con embarcaciones o con bombas de succión.
En el 2015, el Gobierno Federal había asignado 60 millones de pesos para contrarrestar el impacto del sargazo. Contrataron maquinarias y más de cuatro mil empleados se dedicaron a remover el sargazo, pero nada de eso ha sido suficiente.
Hay grupos que han comenzado a aprovechar el sargazo, utilizándolo como fertilizante, para la construcción y como alimento para ganado
Pero lo cierto es que la llegada de sargazo a las playas mexicanas, tarde o temprano causará un cambio en el ecosistema de las costas.
DEJA UN COMENTARIO