NOTICIAS
MÉXICO
Salarios serán menores a la inflación en 2022
De acuerdo con la Encuesta de Compensación 2021 de la consultoría AON, el 92% de las empresas ya cuenta con un pronóstico para los incrementos salariales del siguiente año.
4.9% será la remuneración del personal sindicalizado y 4.8% para la plantilla que no cuenta con representación sindical.
El Banco de México estima que la inflación se mantendrá por arriba de 5% en el arranque de 2022 en ese tenor los ajustes salariales corren el riesgo de no representar incrementos reales en el ingreso de las personas trabajadoras.
La pandemia no sólo ha ocasionado la pérdida de puestos de trabajo, también ha generado que los negocios creen nuevos empleos.
las empresas estiman que para el año 2023 el incremento al salario mínimo será de 15 por ciento. De mantenerse esta tendencia, en la zona norte de México para el 2028 la remuneración mínima del personal operativo general igualará los ingresos de los empleados operativos especializados.
Ante los niveles de inflación esperados, consideró que las empresas deben estar listas para poder negociar algunas décimas más en el incremento, si el negocio y los resultados financieros lo permiten afirmó la consultora de AON.
Te Puede Interesar: COVID: EEUU vigila variante Mu que surgió en Colombia
DEJA UN COMENTARIO