MÉXICO

NOTICIAS

MÉXICO



09/08/202009:14 a.m.Autor: Agencias Fuente: Agencias

¿Sabes qué es el feminicidio y cómo se castiga especialmente en Michoacán?


Durante Enero y mayo de 2020 en la entidad se registraron 7 feminicidios y 103 homicidios dolosos de mujeres

El feminicidio en uno de los temas que más se escuchan en las últimas fechas, estoy ante el incremento de este tipo de delito, ya que de acuerdo con el reporte del Sistema Ejecutivo Nacional de Seguridad, Michoacán se encuentra en el quinto lugar del país con mayor incidencia en muerte de mujeres por homicidio doloso. 

Durante Enero y mayo de 2020 en la entidad se registraron 7 feminicidios y 103 homicidios dolosos de mujeres.

En Michoacán, el feminicidio se encuentra tipificado en el artículo 120 del Código Penal para el Estado, en donde se establece que el homicidio doloso de una mujer, se considerará feminicidio en los siguientes casos:

  • Cuando existan con antelación actos que constituya violencia familiar o institucional del sujeto hacia la mujer.
  • Cuando el sujeto activo realice actos de violencia sexual, actos crueles, degradantes, mutile el cuerpo de la mujer, previo o posterior a la privación de la vida. 
  • Cuando la víctima presenta indicios de violencia física reiterada por parte del sujeto activo.
  • Cuando existan antecedentes de violencia psicológica o abuso sexual del sujeto activo contra la mujer.
  • Cuando el cuerpo de la víctima sea expuesto de manera degradante en un lugar público. 

Ante este tipo de hechos, la ley del estado, establece una pena de 20 a 50 años de prisión,  a diferencia del homicidio, delito que se castiga con una pena de 15 a 30 años de prisión. 

Algunas personas y colectivos en defensa de los derechos de las mujeres, consideran que aunque en el estado exista un castigo más severo para este tipo de delitos, la ley requiere ser modificada, ya que al parecer no son suficientes. 


Loading...