MÉXICO

NOTICIAS

MÉXICO



19/07/202209:40 a.m.Autor: Redacción

Sinaloa reporta primer caso de viruela del mono; paciente viajó a CDMX


La persona contagiada se encuentra estable, pero en aislamiento domiciliario

En  Sinaloa se reportó el  primer caso de  viruela del mono, con lo que ahora son  ocho los estados en México en los que se tiene registro de esta enfermedad que se ha ido propagando en el mundo.

El paciente presentó síntomas, por lo que acudió al médico y tras las muestras que se le tomaron, los  resultados de los estudios de laboratorio confirmaron el padecimiento.

“Estudios de laboratorio practicados a un paciente que viajó a la Ciudad de México en fecha reciente confirmaron que Sinaloa se suma a otras entidades del país que confirmar tener al menos una persona infectada con viruela del mono”, informó el secretario de salud del estado, Cuitláhuac González.

AISLAMIENTO DOMICILIARIO

La persona contagiada se encuentra estable, pero en  aislamiento domiciliario.

El pasado 3 de julio regresó a Culiacán, Sinaloa, y fue once días después cuando presentó los primeros síntomas.

El secretario de Salud de Sinaloa llamó a la población a acudir al hospital si presentan síntomas o si han estado en contacto con un caso sospechoso.

Con el reciente caso confirmado en Sinaloa, hay en total  38 casos en el país. La Ciudad de México concentra el mayor número con 22, seguido por Jalisco con nueve, dos en el Estado de México,  y uno en Veracruz, Colima, Baja California, Nuevo León y el reciente de Sinaloa.

La OPS indicó que en el  94% de los casos de viruela del mono son en hombres y los grupos de edad más afectados son entre los 30 y 40 años.

La OMS indica que son  al menos siete los síntomas que se presentan en quiene tiene viruela del mono, los cuales son:

  • Fiebre
  • Dolor de cabeza intenso
  • Dolores musculares
  • Dolor de espalda
  • Falta de energía
  • Ganglios linfáticos inflamados
  • Erupción o lesiones cutáneas

La  erupción en la piel suele comenzar de uno a tres días después del inicio de la fiebre y las lesiones puede ser planas o ligeramente elevadas, llenas de líquido claro o amarillento que después pueden formar costras, secarse y caerse.

El número de erupciones varía de una persona a otra y tienden a concentrarse en cara, palmas de las manos, plantas de los pies, aunque también pueden presentarse en boca, genitales y ojos.

Los  síntomas durante entre dos y cuatro semanas, por lo general, y desaparecen por sí solos sin tratamiento. Durante este tiempo el paciente puede contagiar a otras personas.

La viruela del mono se puede contraer a través del contacto físico con alguien que tiene síntomas y a través de las prendas de vestir, ropa de cama, toallas u otros objetos que usó el paciente y los cuales están contaminados.

El virus puede  propagarse a través de la saliva debido a las llagas en la boca.


Loading...