MÉXICO

NOTICIAS

MÉXICO



02/04/202506:00 p.m.Autor: Agencias Fuente: Agencias

Reciben Premio Suizo de Derechos Humanos organizaciones de búsqueda de desaparecidos en México


Las organizaciones mexicanas de búsqueda de personas desaparecidas y protección de derechos recibieron el premio.

Recibe México premio Suizo de Derechos Humanos 

Las organizaciones mexicanas dedicadas a la búsqueda de personas desaparecidas y a la protección de la libertad de expresión obtuvieron este miércoles el Premio Suizo de Derechos Humanos y Desarrollo Sostenible, en medio de la crisis de desapariciones que vive el país de Norteamérica.

El galardón, clasificado en tres categorías, reafirma la dedicación de la embajada suiza en México hacia la democracia, la resistencia y el desarrollo sostenible "como elementos indispensables e inseparables de una sociedad más equitativa", resaltó el embajador Pietro Piffaretti.

En el ámbito del 'fortalecimiento del tejido social', se reconocieron a las ONG Servicios y Asesoría para la Paz (Serapaz) y a la Asociación Arnoldo Nava de Ideas Científicas y Estratégicas en Derechos Humanos (Idheas), por su trabajo de apoyo a las familias en búsqueda de paz.

  • Michel Cervantes, abogado en Idheas, resumió que la organización no gubernamental ha registrado las repercusiones en la salud de los individuos buscadores, que a menudo no son identificadas por las comisiones de víctimas como vinculadas a su trabajo de búsqueda.

Además, indicó que con este galardón reforzarán un proyecto que aspira a que este fenómeno sea reconocido por el Estado de México como "una de las grandes repercusiones que tienen las desapariciones en sus parientes".

Mariano Machain, de Serapaz, utilizó la presencia de Jennifer Feller, la directora general de Derechos Humanos y Democracia de la cancillería, para realizar un llamado al Gobierno de Claudia Sheinbaum para prestar atención a las familias que buscaban asistencia.

"Alentamos al Gobierno mexicano a que se abra a un diálogo participativo, tanto con la sociedad civil como con personas especializadas, pero especialmente con los colectivos de familiares de personas desaparecidas para conversar las iniciativas presidenciales para atender el problema", enfatizó.

En la categoría de 'libertad de expresión', obtuvieron el galardón Artículo 19 y Educación y Ciudadanía (Educiac) por su labor en el fortalecimiento institucional y la participación de los ciudadanos.

Leopoldo Maldonado, miembro de Artículo 19 en México y Centroamérica, rememoró que México es uno de los países más amenazantes para practicar el periodismo a nivel global, en una "spiral de violencia que continúa siendo imparable".

Desde el año 2000 hasta el 2025, el Artículo 19 ha registrado el homicidio de 171 periodistas y la desaparición de otros 31 en México desde el año 2000.

Desde el comienzo de los registros en la década de 1950, en México se han registrado más de 120 mil individuos desaparecidos.



Loading...