NOTICIAS
MÉXICO
Realizan marchan en Cancún en protesta contra el Tren Maya
Al grito de grito de “no es progreso, es un ecocidio” y “este tren no es maya, este tren es militar” alrededor de 100 personas protestaron este viernes en Cancún, Quintana Roo, en contra de la construcción del tramo 5 del Tren Maya, obra emblemática del gobierno de Andrés Manuel López Obrador que ha generado polémica.
En el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, un grupo de menores, jóvenes y adultos se congregó a las 17:00 horas en las oficinas del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) en Cancún, organismo encargado del megaproyecto, para clausurarlas simbólicamente.
“Somos una comunidad de quintanarroenses que buscan proteger el gran acuífero maya, la selva, la flora, fauna y el patrimonio cultural y arqueológico amenizado por el Tren Maya, en especial por las obras del tramo 5”, pronunció Eloy González, integrante del colectivo SOS Cenotes, convocante de las actividades.
Durante la protesta la organización exigió detener las obras del tren para evitar daños irreversibles, que se presenten los estudios de impacto ambiental y demás documentos requeridos por ley, así como la transparencia de estos.
“Pedimos también abrir el diálogo a la co-creación, en donde gobierno, academia, representantes de comunidades indígenas, científicos, expertos y ciudadanía organizada podamos analizar y rediseñar este megaproyecto, solo en caso que los estudios señalen que es viable”, añadió González.
Luego de la clausura y la lectura del pronunciamiento, el contingente marchó sobre el Boulevard Kukulkán, con dirección a la entrada de la zona hotelera, para luego regresar al punto de salida.
SOS Cenotes es un colectivo de buzos, apneistas, urbanistas, fotógrafos, que se opondrá al tramo 5 hasta en tanto no existan estudios ambientales y demás documentos requeridos por la ley que eviten riesgos en la construcción y operación del Tren Maya.
El evento estuvo conformado por miembros del colectivo Sélvame del Tren, al que pertenecen artistas como Eugenio Derbez y Bárbara Mori, quienes apoyaron la manifestación y reiteraron su rechazo al megaproyecto.
La mañana de este viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador, aseguró que el proyecto es aprobado en la mayoría del tramo, incluso, por ejidatarios. "Se hicieron consultas; la mayoría de la gente, la inmensa mayoría está a favor, quiere el Tren Maya", dijo en conferencia de prensa.
El Ejecutivo federal reiteró la invitación a dialogar a los artistas que aparecieron en un video viral en el que se pedían frenar las obras. La cita será el lunes en Palacio Nacional a las 18:00 horas.
Asistirán, además de los artistas, algunos espeleólogos y biólogos de Sélvame del Tren. El martes se planea que también se reúnan con legisladores federales.
La audiencia que se celebraría el día de ayer por el amparo tramitado por buzos en contra del tramo 5 del Tren Maya se difirió para el próximo 13 de mayo.
La audiencia incidental, donde se resolvería si se concedía suspensión definitiva, se aplazó debido a que autoridades mencionadas en el amparo 884/2022, FONATUR, FONATUR Tren Maya, Sedatu, Sedena, no han sido notificadas de la resolución previa, del 18 de abril, de acuerdo con Defendiendo el Derecho a un Medio Ambiente Sano (DMAS), la asociación civil que asesora legalmente a los quejosos.
Hasta el día de la audiencia, las autoridades no podrán realizar obras en el tramo 5 sur del Tren, que va de Playa del Carmen a Tulum, como lo había ordenado un juez de Mérida, Yucatán. Las obras frenaron hasta es viernes, contrario a la resolución judicial.
Te puede interesar: Yo les voy a explicar: AMLO dialogará con famosos sobre Tren Maya
DEJA UN COMENTARIO