MÉXICO

NOTICIAS

MÉXICO



08/05/202012:59 p.m.Autor: Agencias Fuente: Agencias

Que pasa si retiraste dinero de tu Afore por desempleo


el primer trimestre del 2020 arrojó la cifra de retiro por motivo de desempleo más alta desde 2005.

De acuerdo con cifras de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), el primer trimestre del 2020 arrojó la cifra de retiro por motivo de desempleo más alta desde 2005, alcanzando los 3 mil 537.7 millones de pesos de los que dispusieron ahorradores mexicanos que tienen una cuenta individual para el retiro. 


 
A largo plazo, esta cifra histórica se traducirá en una disminución de hasta el 7% en la pensión que alcanzarán dichos trabajadores al jubilarse, explicó el Dr. Luis Guemez, Docente de la Maestría en Administración de Negocios

Añadió que por ley, cada ahorrador recibirá por pensión mensual el 35% de su último salario cotizado, sólo si no efectuó ningún retiro durante su vida laboral y tampoco hizo ahorro voluntario a la cuenta. “Por cada mes de sueldo que se solicita, ese 35% se verá disminuido un 7%, y es responsabilidad nuestra poner el 65% restante a través del ahorro voluntario”. 


Loading...