MÉXICO

NOTICIAS

MÉXICO



05/10/202004:21 p.m.Autor: RedacciónFuente: Agencias

¿Qué hacer en caso de una inundación?


Con la finalidad de que conozcas medidas de autoprotección, características y efectos de las lluvias e inundaciones

De acuerdo con la información extraída del pagina oficial del Centro Nacional de Prevención de Desastres, (CENAPRED), esto es lo que se debe hacer en el caso de una inundación.

Con la finalidad de que conozcas medidas de autoprotección, características y efectos de las lluvias e inundaciones.

Las inundaciones son uno de los fenómenos naturales más comunes en nuestro país, prácticamente todos los años se producen por el desbordamiento de los ríos, debido al exceso de lluvia, que puedes causar daños severos.

Los efectos negativos de las inundaciones, se deben en gran medida por la actividad humana, por la deforestación y la ubicación de las viviendas en zonas bajas cercanas a los ríos y costas.

Si vives en una zona de frecuentes lluvias, de esta forma puedes protegerte de las inundaciones:

  • Construye tu vivienda dejando una altura conveniente
  • No construyas en zonas que se inundan constantemente
  • No destruyas bosques o vegetación
  • Limpia periódicamente los materiales que puedan bloquear la corriente de los ríos
  • Elabora tu Plan Familiar de Protección Civil ante inundaciones

¿Qué hacer en caso de inundación?

ANTES

  • Antes localiza los lugares altos y las rutas por donde puedes llegar a los refugios temporales.
  • Recuerda que es necesario almacenar agua potable, alimentos enlatados, ropa abrigadora, impermeable y botas.
  • Guarda los documentos personales y familiares en una bolsa de plástico para evitar que se dañen.
  • Ten a la mano un botiquín, una linterna y una radio con baterías.
  • Mantente informado a través del radio, de los avisos sobre una posible inundación.

DURANTE

  • A tiende las indicaciones de las autoridades de Protección Civil.
  • Conserva la calma e infórmate constantemente a través de un radio portátil.
  • Si te informan que es necesario que salgas de la zona donde vives hacia un refugio temporal ¡Prepárate y hazlo!, llevando contigo sólo lo necesario.
  • Si vives en zonas bajas, casa de palma o adobe, no te arriesgues y protégete en  los refugios temporales, habilitados por las autoridades.
  • No salgas, no trates de caminar o de nadar a través de camino inundados, porque el agua puede aumentar rápidamente y ser muy peligrosa.
  • No te acerques a postes o cables de electricidad porque tienen energía y puedes recibir una descarga.
  • En caminos inundados, NO utilices automóvil.
  • Si estás dentro de un vehículo y éste queda atrapado por el agua, sal de él y busca un refugio temporal.
  • Evita cruzar cualquier río y mantente lejos de la corriente, ya que ésta puede contener, árboles, piedras y otros objetos que podrían golpearte.
  • Ten a la mano un directorio de teléfonos de emergencia.

DESPUÉS:

  • Revisa las condiciones del lugar donde vives, si tienes duda sobre sus seguridad, solicita a las autoridades y mientras tanto no la ocupes.
  • No te acerques a casa en peligro de caer.
  • Aléjate de los lugares donde se pueda producir caída tanto de tierra como de ladrillos.
  • Mantente lejos de las zonas dañadas.
  • Pregunta a las autoridades cuándo puedes volver a casa, ellos te indicarán si ya no hay peligro, mantente informad.
  • Desaloja el agua que haya quedado estancada para evitar plagas de mosquitos.

Te puede interesar: De esta manera puedes unir tu crédito Infonavit con un amigo o familiar


Loading...