MÉXICO

NOTICIAS

MÉXICO



05/02/201912:24 p.m.Autor: RedacciónEditor: Diana FríasFuente: NOTIMEX

Publican Código de Ética para servidores públicos del Gobierno Federal


El Código de Ética será aplicable a todas las personas que desempeñen un empleo, cargo o comisión, al interior de alguna dependencia o entidad de la Administración Pública Federal

 La Secretaría de la Función Pública difundió el Acuerdo por el que se emite el Código de Ética de las personas servidoras públicas del Gobierno Federal.

En la edición matutina del Diario Oficial de la Federación (DOF), la dependencia federal explicó que el Código de Ética tiene por objeto establecer un conjunto de principios, valores y reglas de integridad que orienten, en un marco de aspiración a la excelencia, el desempeño de las funciones y la toma de decisiones de las personas servidoras públicas, asumiéndolos como líderes en la construcción de la nueva ética pública.

Así como constituir el eje, a partir del cual, las dependencias, entidades y empresas productivas del Estado, elaboren sus respectivos Códigos de Conducta.

El Código de Ética será aplicable a todas las personas que desempeñen un empleo, cargo o comisión, al interior de alguna dependencia o entidad de la Administración Pública Federal o en alguna empresa productiva del Estado.

En consecuencia será obligación de las dependencias, entidades y empresas productivas del Estado, proporcionar el Código de Ética, a todo el personal de nuevo ingreso y, posterior a su estudio, suscriban una carta compromiso de alinear, el desempeño de su empleo, cargo o comisión, a lo previsto en este documento.

En el documento publicado también se estableció que la ética pública se rige por la aplicación de los Principios Constitucionales de Legalidad, Honradez, Lealtad, Imparcialidad y Eficiencia.

En ese sentido, las personas servidoras públicas deberán brindar un trato igualitario a todos los individuos, evitando cualquier acción u omisión que menoscabe la dignidad humana, derechos, libertades o constituya alguna forma de discriminación.

Además, las personas servidoras públicas emplearán lenguaje incluyente en todas sus comunicaciones institucionales con la finalidad de visibilizar a ambos sexos, eliminar el lenguaje discriminatorio basado en cualquier estereotipo de género, y fomentar una cultura igualitaria e incluyente.

El presente Acuerdo entrará en vigor al día siguiente al de su publicación en el Diario Oficial de la Federación, es decir,el día 6 de febrero de 2019.



Loading...