MÉXICO

NOTICIAS

MÉXICO



14/01/202110:40 a.m.Autor: RedacciónFuente: DIARIO PRESENTE

Propone Javier May Rodríguez nuevo pacto social para la inclusión


Se planteó a representantes de países de América Latina y el Caribe

Ante ministros de desarrollo social integrantes de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el secretario de Bienestar, Javier May Rodríguez, expuso que ante los efectos de la pandemia por el COVID-19 es preciso pensar distinto y construir un nuevo pacto social por la inclusión.

“América Latina puede consolidar un nuevo pacto donde trabajemos juntos por la inclusión social”, afirmó al indicar que América Latina debe continuar los esfuerzos por alcanzar sistemas de protección universales, con especial atención a poblaciones vulnerables como adultos mayores, madres trabajadoras, jóvenes sin empleo, niños y niñas, poblaciones afrodescendientes e indígenas.

Precisó que la propuesta de México es que con el nuevo pacto mejoren los alcances sociales, sin dejar a nadie atrás, y se coloque a las personas y el cumplimiento de sus derechos en el centro del desarrollo, además de proteger a los más vulnerables ante los impactos económicos y sociales surgidos como consecuencia de la pandemia por el COVID-19.

Te puede interesar: Latente pasar a semáforo rojo; nadie debe bajar la guardia: Adán

“El llamado lo hacemos con un sentido de urgencia para atender el sufrimiento de la gente”, afirmó en su calidad de presidente de la Cuarta Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional de Desarrollo Social de América Latina y el Caribe, celebrada de manera virtual con participación de la secretaria ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena Ibarra.

Durante el encuentro, el secretario May Rodríguez se pronunció por rescatar a quienes fueron abandonados por las políticas de focalización o de apoyos condicionados que nunca solucionaron la parte sustantiva de la deuda social.


Loading...