Canícula 2024: ¿Qué es, cuándo se pronóstica y cómo afecta la temperatura en México?

¿Lo peor está por venir? Aquí te explicamos qué es la canícula y cuál es su efecto en el territorio nacional.

Canícula 2024: ¿Qué es, cuándo se pronóstica y cómo afecta la temperatura en México?

Ante la presencia de altas temperaturas en varios estados de México antes del inicio del verano, ha alertado a la población sobre la llegada de la canícula de 2024, que se espera un aumento significativo de las temperaturas. Sigue leyendo para conocer un poco más sobre este evento y sus implicaciones.

¿Qué es la canícula?

El Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA) define la canícula como un evento climático que sucede durante el verano y se caracteriza por marcar la época de mayor sequía en algunas regiones del país, mientras aumentan las altas temperaturas.

  • Durante este episodio, las lluvias disminuyen, los vientos alisios soplan con fuerza desde el Este e impiden la formación de nubes sobre el océano, reduciendo la probabilidad de precipitación.
  • La canícula se caracteriza por presentar temperaturas superiores a 37 grados Celsius y cielos despejados. La duración de este evento es de aproximadamente 40 días.

El origen de este evento climático proviene de "canes"que significa "perros" y hace alusión al fenómeno de calor abrasador. 

Noticia Relacionada

Aunque, el nombre también tiene un fundamento astronómico, debido a que en la constelación del Can Mayor (Canícula) se encuentra la estrella Sirio "La Abrasadora" cuya primera aparición en el horizonte coincidía con el calor excesivo.

¿Cuándo inicia la Canícula 2024?

La canícula al igual que otros fenómenos meteorológicos es un evento que ocurre cada año dentro de un período determinado. Se prevé que la canícula de 2024 llegará al territorio nacional en el mes de julio y terminará en agosto.

  • Sin embargo, no hay fecha exacta de su inicio y terminación ya que existen varios factores que pueden interrumpir este evento como ondas de calor y ciclones tropicales.

¿Cómo afecta la Canícula a México?

Ante las altas temperaturas que se presentan durante este período, la población es susceptible a problemas de salud como desmayos, agotamiento, insolación, deshidratación, salpullido y golpes de calor.

Por lo que se recomienda hacer algunos ajustes en la rutina diaria para evitar estos problemas de salud o disminuir los efectos del calor en el cuerpo:

  • Permanecer en casa o sitios frescos durante las horas de mayor calor.
  • Evitar realizar ejercicio o actividad intensa entre las 11:00 a 15:00 horas al aire libre.
  • No exponerse al sol durante los primeros días que se enfrenten a altas temperaturas.
  • Beber muchos líquidos, por lo menos dos litros de agua diarios.
  • Vestir ropa ligera que permita la transpiración, utilizando telas de algodón, lino, etc.
  • Consumir comida ligera y fresca.
  • Mantener los espacios interiores frescos y ventilados.



También podría interesarte
Canícula 2024: ¿Qué es, cuándo se pronóstica y cómo afecta la temperatura en México?

Canícula 2024: ¿Qué es, cuándo se pronóstica y cómo afecta la temperatura en México?

Canícula 2024: ¿Qué es, cuándo se pronóstica y cómo afecta la temperatura en México?

Claudia Sheinbaum aclara cuál es su religión tras recriminaciones de Xóchitl Gálvez

Canícula 2024: ¿Qué es, cuándo se pronóstica y cómo afecta la temperatura en México?

Por dar una vuelta prohibida motociclista en Puebla es impactado por coche


Loading...