MÉXICO

NOTICIAS

MÉXICO



30/11/202202:30 p.m.Autor: Redacción

Profeco retirará estas marcas de enlatados; algunas contienen vísceras y desechos


La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) adelantó algunos de los resultados de un estudio del laboratorio que hizo a diferentes marcas de sardinas enlatadas con el fin de determinar la veracidad en su composición

El titular de la Profeco, Ricardo Sheffield Padilla detalló que para la  Revista del Consumidor de diciembre se revisaron un total de 47 productos, 21 en salsa de tomate, 10 en aceite de oliva, 10 en otros tipos de aceite comestibles, uno en chipotle, dos en escabeche y tres de diferentes estilos.

El titular de la Profeco dijo que identificaron tres marcas de sardinas enlatadas que dan menos producto del que anuncian en su etiqueta, por lo que tendrán que ser retiradas del mercado:

  • Sardina en Salsa de Tomate Guaymex, tiene 23 gramos menos. 
  •  Sardinas en Salsa de Tomate Altamar, tiene 14.2 gramos menos. 
  •  Sardinas en Aceite Calmex, con 11.8 gramos menos. 

Contienen vísceras y otros desechos 

  •  Altamar en Salsa de Tomate: tiene 11 por ciento de vísceras, 0.5 por ciento de escamas y 0.1 de aletas.
  •  Sardinas Vigilante: contiene 2.2 por ciento de vísceras, 0.1 por ciento de escamas y 0.2 por ciento de aletas,
  •  Muy Fisher's en Aceite de Oliva: tiene 1.6 por ciento de vísceras, 0.4 por ciento de escamas y 2.1 por ciento de aletas.

"Esto habla de baja calidad en los productos”, resaltó el funcionario.


Loading...