NOTICIAS
MÉXICO
Por extinción de abejas estos alimentos podrían desaparecer
México.- En México se calcula que más de cinco millones de hectáreas de cultivos agrícolas dependen de la polinización biótica y su valor podía ascender a 63 millones de pesos
Por ello, la ausencia de polinizadores podría reducir la producción, advirtió César Domínguez Pérez-Tejada, director general de Divulgación de la Ciencia (DGDC) de la UNAM
El mundo sobrevuela una crisis sin la polinización. La carencia de este servicio ecosistémico nos dejaría sin frijol, chile, tomate, calabaza, ciruela, mango, manzana, guayaba, vainilla, café, cacao, tequila o mezcal, entre otros productos, afirmó
En nuestro país existen aproximadamente 316 especies de plantas cultivadas, de las cuales 236 son utilizadas en la alimentación humana y el resto en la industria medicinal, ornamental, textil, o de forrajeo
La polinización es sumamente importante para la humanidad; se estima que alrededor del 80 por ciento de las plantas silvestres y cerca del 70 por ciento de los cultivos de consumo humano dependen de este proceso para la producción de semillas y frutos
Según estimaciones, el valor económico anual de la polinización a nivel mundial es de 217 mil millones de dólares
IMPORTANCIA DE LA POLINIZACIÓN
"La polinización es resultado de millones de años de evolución y está relacionada con la diversidad y sus adaptaciones: por lo menos 300 mil especies de plantas con flores (angiospermas) y la extravagante variedad de formas, colores y fragancias de las mismas”, dijo en la ceremonia de apertura de la exposición temporal “Vínculos Invisibles. Polinizadores y biodiversidad”, en el Universum, Museo de las Ciencias
Invisibles, pero fundamentales para la vida, los “vínculos” de la polinización son sólo algunos de los muchos lazos que existen en la naturaleza y que poco apreciamos, dijo Domínguez Pérez-Tejada
El gremio de animales polinizadores es muy diverso, e incluye vertebrados relativamente grandes como marsupiales, hasta pequeños artrópodos que polinizan los pastos marinos; en medio están moscas, escarabajos, mariposas, avispas, hormigas, reptiles, aves y murciélagos
"No cabe duda que los insectos, y dentro de ellos las abejas y los abejorros, son los más importantes”
DEJA UN COMENTARIO