NOTICIAS
MÉXICO
Políticas de austeridad del gobierno afectan a ventas de Televisa y TV Azteca
Las ventas netas de TV Azteca disminuyeron 14% en el tercer trimestre al reportar 2 mil 913 millones de pesos comparados con los 3 mil 387 millones de pesos alcanzados en el mismo periodo de 2018.
"Las ventas de publicidad en México se redujeron 14%, a 2 mil 755 millones de pesos a partir de 3 mil 198 millones de pesos del año anterior, derivado de menor inversión publicitaria por parte del gobierno (de Andrés Manuel López Obrador) -como resultado de reasignaciones presupuestales en el sector público- así como ingresos, hace un año, relacionadas con la transmisión de juegos de la Copa Mundial de Rusia".
En su reporte enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), la televisora informó que su utilidad de operación cayó 70% al sumar 201 millones de pesos en el tercer trimestre del 2019 mientras que en el mismo periodo del año anterior registro 666 millones de pesos.
El flujo operativo de TV Azteca fue de 464 millones de pesos en el trimestre reportado, lo que representa una baja de 53% frente a los 980 millones de pesos alcanzados en el mismo trimestre de 2018.
Entre las causas, la empresa indica que tuvo un crecimiento de 43 millones de pesos en interese pagados, una pérdida cambiaría de 177 millones de pesos, un beneficio en provisión de impuestos por 548 millones de pesos y un aumento de 48 millones de pesos en partidas discontinuas, "como resultado de la desconsolidación del equipo de futbol Atlas en los resultados de TV Azteca, que se anunció previamente".
Por su parte, las ventas de publicidad de Grupo Televisa sumaron 4 mil 786.6 millones de pesos un 5.2% menos que en el periodo comparable de 2018.
DEJA UN COMENTARIO