NOTICIAS
MÉXICO
Perrito de la pradera al borde de la extinción
La supervivencia del perrito de la pradera o también conocidos como el ingeniero de la pradera, se encuentra en estado crítico, anteriormente su población abarcaba gran parte del territorio norte del país.
Desafortunadamente la tragedia de su extinción no terminaría ahí, pues podría también afectar a otra decena de especies que dependen de ella para subsistir.
La Subcoordinadora de Especies Prioritarias CONABIO, Esther Quintero, comentó que las madrigueras que construye esta especie, son de gran ayuda para otros roedores, arañas, insectos, e incluso aves.
Agregó que actualmente solo existen ejemplares en San Luis Potosí, Nuevo León, y Coahuila.
El perrito de la padrea es una ardilla terrestre que se alimenta principalmente de plantas, su tamaño es alrededor de 35 centímetros y puede llegara pesar hasta un kilo y medio.
Por su parte, el Representante en México del Centro para la Diversidad Biológica, Alejandro Olivera, comento que se trata de un roedor emparentado con las ardillas y las marmotas, el cual recibe su peculiar nombre ya que emite un sonido similar a un ladrido cuando se encuentran en situación de peligro.
Además de generar refugios para otras especies, el cavar sus madrigueras ayudan a oxigenar el suelo, a renovarlos y sobre todo aumenta la infiltración del agua a la tierra.
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) la ha catalogado como una especie en peligro de extinción. Sus principales amenazas son la presencia del hombre en su hábitat, entre otros factores como algunas condiciones climáticas.
DEJA UN COMENTARIO