NOTICIAS
MÉXICO
Alcalde de Badiraguato propone construir el Museo del Narco en la tierra de “El Chapo” para atraer turismo
El alcalde de Badiraguato, Sinaloa, propuso la creación del Museo del Narco en la localidad para atraer el turismo local y extranjero, tal como la Capilla de Jesús Malverde, en Culiacán.
De acuerdo con las declaraciones del presidente municipal, el lugar podría ser un punto de encuentro para prevenir y alertar a la gente de las consecuencias negativas de esta actividad y así como del consumo de drogas.
“Yo creo que no nos debe de asustar un meso del narcotráfico, por el contrario, tenemos que ver la parte positiva”, declaró en una entrevista
La propuesta ha provocado debate en redes sociales, ya que muchos acusan que con él se daría un “enaltecimiento” a grupos delictivos. En tanto, otros criticaron la medida asegurando que hay muchas otras formas de fomentar el turismo.
“México tiene tanto que mostrar, tanta riqueza que nos enorgullece y sale un pazguato con la peregrina idea de montar ¿un museo del narco? ¿Es lo que quiere mostrar a turistas? Los cárteles son como un cáncer que se debe erradicar. Creo que este tío perdió la razón por completo”, planteó un usuario vía Twitter.
Badiraguato en lucha contra el estigma
- No es raro que la localidad se encuentre en el ojo público constantemente, ya que este lugar es conocida por ser la tierra natal Joaquín Guzmán Loera y Rafael Caro Quintero, ambos importantes líderes del narcotráfico mexicano.
- El surgimiento de ambos en dichas tierras no es fortuito, pues esta región agrícola es un punto de difícil acceso, que además se encuentra en los límites del “Triángulo Dorado”, región comprendida por Chihuahua, Sinaloa y Durango.
La cuna de algunos de los más notorios traficantes de droga también es una de las mayores zonas de concentración de cultivos de marihuana y amapola.
- Además de ser escenario del nacimiento de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, también lo fue de sus aliados en el Cártel de Sinaloa: Rafael Caro Quintero, Ismael “El Mayo” Zambada y Juan José Esparragoza, alias “El Azul”.
DEJA UN COMENTARIO