NOTICIAS
MÉXICO
Multas por tener animales exóticos en casa pueden llegar hasta los 7 millones de pesos
En México, el tráfico de animales exóticos es una tentación que tienen muchas personas, sin embargo; el deseo por contar con uno de ellos en casa puede ser frenado si conoces las multas que se imponen por llevar a cabo dicha práctica.
Según información de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), el mercado ilegal de mascotas es uno de los principales factores que contribuyen a la extinción de especies en su hábitat natural.
Por ello, se pueden recibir diferentes tipos de sanciones que son sancionadas administrativamente por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y son las siguientes:
- Amonestación escrita
- Multa
- Suspensión temporal, parcial o total de la licencias o permiso que correspondan
- Revocación de la autorización, licencias o permiso correspondientes
- Clausura temporal o definitiva, parcial o total, de las instalaciones o sitios donde se desarrollen las actividades que den lugar a la infracción respectiva
- Arresto administrativo hasta por 36 horas
- Decomiso de los ejemplares, partes o derivados de la vida silvestre, así como de los instrumentos directamente relacionados con las infracciones a la presente ley
- Pago de gastos al depositario de ejemplares o bienes que con motivo de un procedimiento administrativo se hubieren erogado.
El precio de las multas por tráfico de animales va desde los 50 a 50 mil días de salario mínimo, lo que quiere decir que va desde los 7 mil 85 pesos, hasta los 7 millones 85 mil y, en caso de reincidencia, se podrá duplicar el monto de la multa impuesta originalmente.
De acuerdo con la Ley General de Vida Silvestre, la amonestación escrita, multa y arresto administrativo podrán ser reemplazados por trabajo comunitario en actividades de conservación de la vida silvestre y su hábitat natural.
Te puede interesar: Celebran a San Judas Tadeo en su día
DEJA UN COMENTARIO