MÉXICO

NOTICIAS

MÉXICO



10/11/201909:57 a.m.Autor: Redacción

Muere uno de cada 10 enfermos de influenza en México


Expertos afirman que a 10 años de la pandemia de 2009, ciudadanos aún creen que el padecimiento es un invento del gobierno

Durante la temporada invernal 2018-2019 se reportaron 7 mil 210 contagios y 838 fallecimientos por el virus, de los cuales, 93% fue por no recibir la dosis contra la enfermedad.
Especialistas consultados por EL UNIVERSAL afirmaron que, a 10 años de la pandemia de 2009, los ciudadanos aún creen que el padecimiento es un invento del gobierno o lo confunden con un resfriado común, por lo que se retrasan el diagnóstico y la atención oportuna.
José Arturo Martínez Orozco, coordinador de Infectología y Microbiología Clínica del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER), aseguró que las personas no tienen interés en vacunarse porque no asocian una gripe con la muerte; por eso, dijo, no van al médico hasta que realmente se sienten muy mal o ya no pueden respirar.

José Arturo Martínez Orozco, coordinador de Infectología y Microbiología Clínica del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER), señala que los mexicanos suelen confundir un resfriado común con influenza, hecho que retrasa la atención médica. A eso se suma la falta de interés por vacunarse, ya sea por los mitos alrededor de la dosis o porque la gente no considera que se trate de una enfermedad grave.

“Uno de los problemas más comunes en el País es que se confunde a la influenza con un resfriado común y corriente, aunque son enfermedades respiratorias, las provocan virus distintos: en la influenza, los síntomas son más fuertes, pero la gente no asocia una gripe con la muerte.

“Otra problemática es que al no creer en el grado de mortalidad, la gente no se vacuna y a esto se adhieren creencias de que la dosis provoca la enfermedad”, explica.

A 10 años de la pandemia de 2009, detalla, aún hay pacientes del INER que cuestionan si la influenza realmente existe, situación que “nos estresa mucho como médicos. Todavía se tiene la creencia de que es un invento del gobierno”.

David Alejandro Cabrera Gaytán, director del área de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades Respiratorias del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), indica que la influenza es una infección respiratoria viral que si no es atendida, puede provocar la muerte. Los síntomas de esta afección que contrastan a los de un simple resfriado son la fiebre superior a los 38 grados, dolor de cabeza intenso y tos.


Loading...