MÉXICO

NOTICIAS

MÉXICO



10/03/202206:20 p.m.Autor: RedacciónFuente: SinEmbargoMx

Morena y aliados avalan iniciativa para que funcionarios promuevan Revocación de Mandato


El decreto señala que el concepto de Propaganda Gubernamental no engloba aquella “información de interés público”

La bancada de Morena y aliados en la Cámara de Diputados aprobó en fast-track la iniciativa que permite que los partidos y el Presidente Andrés Manuel López Obrador promuevan la Revocación de Mandato, al haber establecido que la difusión de la consulta no es considerada propaganda.

El decreto señala que el concepto de Propaganda Gubernamental no engloba aquella “información de interés público”, a lo que dicho documento redacta que los y las servidoras públicas podrían hablar sobre la Revocación de Mandato, programada para el próximo 10 de abril.

La iniciativa fue aprobada con 268 votos a favor de Morena, Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM); 213 en contra y cero abstenciones.

Este proyecto de iniciativa fue presentado por los diputados Mario Rafael Llergo Latourerie, representante de Morena ante el Instituto Nacional Electoral (INE); el coordinador parlamentario Moisés Ignacio Mier Velazco y el Presidente de la Mesa Directiva, Sergio Carlos Gutiérrez Luna, todos del partido oficialista.

Según lo aprobado, la Propaganda Gubernamental se entenderá como: “el conjunto de escritos, publicaciones, imágenes, grabaciones y proyecciones difundidas, bajo cualquier modalidad de comunicación social, con cargo al presupuesto público, etiquetado de manera específica para ese fin, por un ente público”.

Destacó que en que “las expresiones de las personas servidoras públicas, las cuales se encuentran sujetas a los límites establecidos en las leyes aplicables” y la “información de interés público” no constituyen Propaganda Gubernamental.

Gutiérrez Luna aclaró que la propuesta contempla que la Propaganda Gubernamental está relacionada con el uso de recursos públicos, por lo que aquellas opiniones, manifestaciones o comentarios emitidos por servidores públicos no se contemplará como tal. De tal forma expresa que se privilegia el acceso a la información de interés público y el derecho a la libertad de expresión.

Jorge Álvarez Máynez, coordinador del grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano (MC), presentó una moción suspensiva para el decreto bajo el argumento de que existe una prohibición de cambiar la ley electoral 90 días antes de un proceso, y la propuesta fue presentada a menos de 30 días de la consulta de Revocación de Mandato.

Te puede interesar: Tras compra de refinería Deer Park, México es autosuficiente en producción de diésel: AMLO

  


Loading...