NOTICIAS
MÉXICO
01/04/202305:00 p.m.Autor: Agencias Fuente:
Agencias
INAH no autorizó traslado de momias de Guanajuato al Tianguis Turístico de la CDMX
La información fue emitida después de que usuarios de redes sociales difundieron imágenes de las momias
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) emitió un comunicado, en donde aclaró que no recibió ninguna solicitud de traslado de los cuerpos momificados procedentes de Guanajuato y que fueron exhibidas del 26 al 29 de marzo dentro de las actividades del Tianguis Turístico 2023 de la Ciudad de México.
"La institución en ningún momento recibió solicitud de autorización o asesoría para el manejo y traslado de los cuerpos momificados exhibidos en el Tianguis Turístico 2023", se puede leer en el comunicado.
La información fue emitida después de que usuarios de redes sociales difundieron imágenes de las momias, en donde se puede ver el deterioro e incluso los hongos en cada uno de los cuerpos momificados.
“Por algunas fotografías publicadas en los medios de comunicación, se ha observado que, por lo menos, uno de los cuerpos mostrados, registrado por el INAH en noviembre de 2021, presenta indicios de proliferación de posibles colonias fúngicas. Lo anterior es preocupante y extraña que no se haya convocado para una valoración de tales cuerpos antes de su traslado”, señala el texto.
- En el comunicado se reitera que el INAH no tuvo conocimiento del traslado, y que además se deslinda de los posibles daños que esto pudiera ocasionar en los vestigios momificados.
"Con relación a la exhibición de los cuerpos momificados en el 47 Tianguis Turístico 2023, el INAH desconoce el objetivo de su presencia, así como del proyecto relacionado con el movimiento y muestra en este evento. Esta institución en ningún momento recibió solicitud de autorización o asesoría para el manejo y traslado, así como las condiciones medioambientales durante su estancia en el recinto ferial”, puntualiza la información.
El comunicado finaliza con un llamado a las autoridades de Guanajuato para seguir los protocolos marcados por la ley
“El instituto reitera que este tipo de restos requieren de un manejo cuidadoso, especializado y responsable, por lo que se invita a las autoridades responsables de su resguardo a dirigirse con fundamento en la normatividad vigente al respecto, y vuelve a manifestar su disposición para colaborar en beneficio del patrimonio de los guanajuatenses, deuda que sigue sin saldarse”.
Loading...
DEJA UN COMENTARIO