NOTICIAS
MÉXICO
México se sumó a pacto para evitar deforestación de la COP26
El gobierno de México afirmó esta tarde que hoy entregó su “unión formal al llamado" lanzado en el marco de la cumbre climática COP26 para “la declaratoria de bosques y uso de la tierra”. Esto tras dar a conocer un documento emitido por Reino Unido, en el cual se diera a notar la lista de firmantes de la declaración, en la que no aparecía México.
En el texto, el gobierno mexicano indica que firmó posteriormente el documento.
“La declaración es un compromiso de los líderes del mundo para trabajar de manera colectiva a fin de detener y revertir la pérdida de los bosques y la degradación de la tierra para el año 2030, a la vez de promover un desarrollo sostenible y promover una transformación rural inclusiva”.
El gobierno mexicano subrayó que “se espera que en los siguientes días más naciones se unan a la declaratoria, como las 15 que, incluyendo México, se adhirieron hoy”.
Entre los firmantes de la Declaración de Líderes de Glasgow sobre los Bosques y el Uso de la Tierra están, Estados Unidos y los países de la Unión Europea, China y Brasil, cuyo presidente ha sido ampliamente cuestionado por la deforestación de la Amazonía.
Nos comprometemos a trabajar colectivamente para detener y revertir la pérdida de bosques y la degradación de tierras para el 2030, a la vez que promovemos el desarrollo sostenible y una transformación rural incluyente”, señala la declaración, bajo la cual los países se comprometen a “conservar bosques y otros ecosistemas terrestres y a acelerar su restauración”, así como facilitar políticas comerciales y de desarrollo que “promuevan el desarrollo sustentable” y que “no conduzcan a la deforestación y degradación de la tierra”, entre otros elementos.
México se sumó además al compromiso de reducir las emisiones de metano para 2030. El nombre de México ya aparece en la declaración sobre deforestación, en el número 70.
Cabe mencionar que dicha declaración primero tuvo que ser analizada por la delegación que en este momento está encabezada por la subsecretaria de Relaciones Exteriores para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos, Martha Delgado. Y fue hasta la noche de Glasgow, cuando se entregó la adhesión mexicana.
Te puede interesar: Se reduce desempleo, pero aumenta informalidad en México: Inegi
DEJA UN COMENTARIO