MÉXICO

NOTICIAS

MÉXICO



09/03/202104:45 p.m.Autor: RedacciónFuente: NOTIPRESS

Mexicanos optaron por pagos digitales en pandemia en vez de efectivo, revela Banxico


Al menos 2 millones de personas aumentaron el uso de pagos digitales por SPEI

Por la  pandemia de Covid-19, la  transformación digital se vio acelerada, beneficiando a las  herramientas tecnológicas que antes no habían tenido la aceptación de los usuarios. Una de estas plataformas son los  pagos digitales, los cuales  se vieron incrementados exponencialmente mientras métodos como el  efectivo y tarjetas de crédito disminuyen su uso. Según datos del  Banco de México (Banxico) 30.6 millones de personas ya  prefieren la banca por celular y al menos 12.1 millones realizan operaciones bancarias desde comercios.

En la encuesta telefónica Medios de pago usados durante la pandemia 2020, realizada por Banxico, se investigó si realmente hubo un  cambio en los medios de pago utilizados por la población mexicana. Los resultados de la encuesta revelaron la baja en el uso de efectivo de un porcentaje poblacional  de 93% a 86%, es decir,  5 millones de personas optaron por otros métodos. Lo mismo sucedió con las  tarjetas de crédito y débito, con disminuciones del 14% al 11% para las primeras, y de 28% a 26% para las segundas.

Al contrario, el aumento sucedió en  pagos digitales realizados por SPEI del 0.5% al 4% de la población objetivo, un total de  2.5 millones de mexicanos. Ya otros estudios reforzaban la idea de México como un país con  vocación digital y de gran oportunidad para las  operaciones bancarias digitales. El  Estudio de Consumo de Medios y Dispositivos entre Internautas Mexicanos 2019 de  IAB había registra 54% de mexicanos  preferían los celulares para transacciones bancarias.

Jaime Márquez, director de nuevos negocios de  STP, empresa participante de SPEI, declaró al respecto este abandono del efectivo deriva de las  medidas de sana distancia y serán posibles  múltiples procedimientos  de pago. Resaltó, a su vez, la incorporación de  pagos digitales en las pymes y en muchos otros negocios, como cajas de ahorro.

"Al implementar el cobro a través de un sistema de pagos electrónicos interbancarios (SPEI) o de CoDi, los usuarios han visto reflejado un ahorro", indicó el director en un comunicado a  NotiPress. "Lo mismo para las pequeñas y medianas empresas (pymes), quienes además de economizar, cuidan la salud de sus clientes y empleados al ser medidas sin contacto con el cliente ni con el efectivo".

Como mencionó Jaime Márquez, las innovaciones en el  ecosistema de pagos digitales respondieron no sólo a la necesidad de evolución sino también a la  seguridad de los mexicanos. Ahora, los negocios y pymes iniciaron capacitaciones de pagos digitales para ofrecer esta seguridad y confianza a sus clientes, permitiendo en la  nueva normalidad diferentes métodos a los usuarios.


Loading...