NOTICIAS
MÉXICO
Más del 50% ha disminuido la aplicación de pruebas de detección de VIH-Sida en el país
En más del 50 por ciento ha disminuido la aplicación de pruebas de detección de VIH-Sida en el país, ante el impacto de la pandemia del covid 19, y la poca voluntad del Gobierno federal para atender la enfermedad, señaló la asociación civil Inspira Cambio.
De acuerdo a la información de vigilancia epidemiológica del CENSIDA, en México hay 189 mil 05 personas con la enfermedad, cuya tasa de incidencia sigue siendo más alta en población de 15 a 29 años de edad.
Axel Bautista, integrante de la asociación “Inspira Cambio”, señaló que el año pasado se redujo considerablemente la aplicación de pruebas de VIH, ya que mientras en 2019, se aplicaron casi 3 millones de pruebas, en 2020, se realizaron 1 millón 426 mil 414 pruebas.
“Las detecciones de VIH cayeron drásticamente a más de la mitad, anteriormente eran 300 o más de manera semanal, pero a partir de abril de 2020, eran 50 a 100”, señaló.
La reducción puede ser resultado del impacto de la pandemia del covid 19, pero también a la poca voluntad por atender la epidemia del VIH.
“Y cortar de tajo el apoyo que se brindaba a las organizaciones s de la sociedad civil que fortalecían el trabajo de detección y diagnóstico de VIH y otras enfermedades de transmisión sexual”, criticó el activista.
DEJA UN COMENTARIO