MÉXICO

NOTICIAS

MÉXICO



18/11/202308:00 p.m.Autor: Agencias Fuente: Agencias

Proponen ley para que empleadores muestren el salario en vacantes de trabajo


Esta medida surge en reconocimiento a la importancia de que los trabajadores del sector formal conozcan de antemano cuál será su remuneración

Salarios a la vista en las vacantes

En un contexto global de legislaciones progresistas en favor de los trabajadores, México no se queda atrás al impulsar reformas significativas a la Ley Federal del Trabajo (LFT).

Entre las propuestas recientes, destaca una medida que busca reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales. 

Sin embargo, el foco de atención recae en una iniciativa que obligaría a las empresas a revelar de manera obligatoria los salarios ofrecidos en las vacantes laborales.

La propuesta, presentada en el Senado de la República hace pocos días, pretende imponer a los empleadores y empresas la obligación de transparentar el sueldo que ofrecerían a un futuro empleado antes de la formalización del contrato. 

  • Múltiples beneficios

De ser aprobada, aceleraría y optimizaría los procedimientos de contratación, además de fomentar una competencia más intensa entre las compañías, lo cual terminaría por beneficiar a los empleados.

La relevancia de esta modificación a la LFT radica en empoderar a los trabajadores al brindarles información clave para tomar decisiones informadas sobre su futuro laboral. 

La iniciativa responde a una serie de reformas impulsadas en los últimos años que buscan fortalecer los derechos de los trabajadores en México.

En este contexto, la propuesta que obligaría a los patrones a especificar los salarios en las vacantes de empleo representa un paso más hacia la transparencia y equidad en las condiciones laborales. 

La legislación, de ser aprobada, tendría un impacto directo en la relación laboral al proporcionar a los trabajadores herramientas para evaluar con mayor precisión las ofertas de empleo y tomar decisiones alineadas con sus expectativas salariales y profesionales.


Loading...