NOTICIAS
MÉXICO
Los dejan sin rancho
CATEAN INMUEBLES A CRIMINALES
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) reportó que los 21 inmuebles allanados e incautados durante el fin de semana en seis municipios del sur del estado son propiedad de los hermanos José Alfredo y Jonnhy Hurtado Olascoaga, conocidos como El Fresa y El Pez.
Las autoridades los identifican como líderes de la organización criminal La Familia Michoacana, grupo que desde hace años opera en el Estado de México y en Guerrero.
De acuerdo con las indagatorias, estos bienes —entre los que hay ranchos, fincas y viviendas en áreas remotas— servían como refugios, centros logísticos y puntos para el tráfico de drogas y otras actividades ilícitas.
Tras meses de trabajo de inteligencia, el Ministerio Público obtuvo órdenes judiciales para realizar los cateos en los municipios de Amatepec, Luvianos, Sultepec, Tejupilco, Temascaltepec y Tlatlaya.
El 28 de marzo se ejecutaron las órdenes de cateo en el marco de la operación Bastión, con apoyo de fuerzas federales. Durante estos procedimientos, se aseguraron las 21 propiedades, donde también se hallaron vehículos, animales exóticos y diversos objetos que reflejan el estilo de vida ostentoso de los líderes de La Familia Michoacana.
De acuerdo con la FGJEM, los inmuebles presentan acabados de lujo, como chapas de oro y maderas finas, además de piscinas y lagos artificiales con muelles —a pesar de la escasez de agua en la zona—, canchas de tenis y sistemas de riego para mantener áreas verdes con especies no nativas.
También cuentan con generadores eléctricos, aire acondicionado industrial, equipos electrónicos y antenas de internet satelital.
La fiscalía detalló que cada rancho o finca tiene más de 15 habitaciones y funcionaban como refugios seguros, especialmente durante festividades locales y eventos con artistas de renombre.
En Amatepec, las autoridades incautaron seis propiedades, incluyendo los predios conocidos como Las Piñuelas, Monte Creación, Ajedrez, Calpa y Lalo, además de una llamada Casa Lalo, ubicada en la colonia Independencia El Conejo, dentro de la comunidad Palmar Chico.
En Sultepec, se confiscaron siete inmuebles más, presuntamente empleados como centros de vigilancia, puntos para el tráfico de drogas o casas de seguridad donde se retenía a víctimas de secuestro. Entre estos se encuentran:
- Uno en el ejido La Virgen.
- Dos en la localidad El Coquillo.
- Dos en Las Trojes.
- Uno en Teomate.
- Uno en la carretera Sultepec-Amatepec.
En Luvianos, se aseguraron los ranchos Caja de Agua, Calavera y Pinzanez.
En Tejupilco, se decomisó el rancho El Tuerto, mientras que en Temascaltepec se intervino la finca Cerro Pelón, situada en la parte más alta de la comunidad homónima.
Finalmente, en Tlatlaya, se incautaron tres ranchos: Las Canchas, Los Pinos y Ancón de La Presa, localizados en la zona limítrofe con Arcelia, Guerrero, cerca de la presa Palos Altos.
SE CONSTRUYERON ILÍCITAMENTE
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) determinó que los inmuebles intervenidos fueron construidos presumiblemente con dinero de origen ilícito, obtenido mediante actividades criminales. Según la institución, "estas propiedades están inscritas bajo nombres de testaferros, contando en algunos casos con la complicidad de funcionarios públicos e incluso de cargos electos".
"Se tienen indicios suficientes que hacen presumir que los verdaderos propietarios son El Fresa y El Pez, ambos considerados objetivos prioritarios, con órdenes de arresto vigentes y acuerdos de recompensa para su captura, así como de sus más cercanos colaboradores", expuso la FGJEM.
INICIA LA EXTINCIÓN DEL DOMINIO
La Fiscalía del Estado de México destacó que la Operación Bastión impacta directamente en la capacidad financiera de grupos delincuenciales que cometen delitos graves en la región, particularmente en los casos de extorsión contra habitantes de comunidades locales.
Como resultado, se iniciaron procedimientos de extinción de dominio a favor del Estado mexicano y se reforzarán los existentes, ya que aunque algunos predios ya estaban bajo resguardo de las autoridades, se detectó que miembros de la organización criminal habían violado los sellos de seguridad.
En un avance significativo, un juez ordenó la extinción de dominio del rancho Los Pinos en San Pedro Limón, Tlatlaya, por lo que la intervención también permitió completar la toma de posesión legal de esta propiedad.
- No existen resultados al momento
DEJA UN COMENTARIO