NOTICIAS
MÉXICO
ISR disminuirá en 2021 y así te beneficiará
Una noticia que ha cambiado un poco la perspectiva para 2021 es la disminución del Impuesto Sobre la Renta (ISR) pero… ¿por qué se da?, ¿qué significa? y ¿cómo te beneficia?
Este ajuste se debe a la inflación que se ha acumulado en los últimos tres años, desde diciembre de 2017 hasta el último mes de este 2020.
De acuerdo a la Ley del ISR, las tarifas que se aplican al impuesto que pagan las personas físicas se modifica cada vez que el aumento inflacionario acumulado rebasa el 10% desde la última vez que se actualizó y el del 2017 al 2020 fue de 11.42%, lo cual se traduce en una disminución para el año entrante.
“El mayor efecto se dará entre salarios que oscilan entre 5 y 7 mil pesos al mes, ellos pueden tener una reducción del impuesto de hasta 50 por ciento […] Las personas van a ver menos ISR y en consecuencia van a tener un incremento de su percepción neta. Lo que les quedará a las personas disponible va a ser mayor”, mencionó Gustavo Leal Cueva, especialista en el tema y director ejecutivo de Fiscalia.com
Para poner en perspectiva el cómo beneficia la disminución del ISR, consideremos estos ejemplos:
- Si ganas 6 mil 200 mensuales, actualmente pagas 134.03 pesos de ISR. En 2021 pagarás 105.95 pesos y tendrás 28.08 pesos más en tu bolsa
- Si ganas 9 mil 400 mensuales, actualmente pagas 816.29 pesos de ISR. En 2021 pagarás 748.74 y tendrás 67.54 pesos más en tu bolsillo.
La reducción del ISR, señala Leal, es benéfico para el “grueso de los trabajadores” -que tienen los salarios más bajos-, pues van a tener más dinero en efectivo en comparación al 2020, pese a que no reciban un aumento salarial.
DEJA UN COMENTARIO