MÉXICO

NOTICIAS

MÉXICO



02/04/202501:00 p.m.Autor: Agencias Fuente: Agencias

Inversión del gobierno federal para proyectos ferroviarios


El director de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, anunció una serie de megaproyectos que tienen como objetivo ampliar las redes ferroviarias del país.

Ciudad de México.-

GOBIERNO ANUNCIA INVERSIÓN PARA PROYECTOS FERROVIARIOS

El gobierno federal ejercerá este año una inversión histórica de 157 mil millones de pesos en proyectos estratégicos de transporte ferroviario, donde destaca el arranque de la infraestructura de carga del Tren Maya, según informó Andrés Lajous, titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario.

Detalles clave de los proyectos:

  • 774 km de vías nuevas para transporte de pasajeros.
  • 70 km de red de carga del Tren Maya, con extensión hasta Progreso, Yucatán.
  • 170 km de vías férreas en el Corredor Interoceánico, incluida una conexión a la refinería de Dos Bocas.
"Como ven, vamos muy bien", afirmó Lajous durante la presentación del plan, que consolida al ferrocarril como eje de la política de movilidad y desarrollo logístico del país.

El gobierno federal avanza en su ambicioso plan ferroviario con proyectos clave que involucran tanto al sector privado como a las Fuerzas Armadas. Para el tren Querétaro-Irapuato se lanzará una licitación en mayo próximo, abriendo la puerta a la participación de empresas privadas en su construcción.

Por otro lado, el componente de carga del Tren Maya comenzará su desarrollo este año bajo la supervisión del Agrupamiento de Ingenieros "Felipe Ángeles", dirigido por el general Ricardo Vallejo.

Los trabajos iniciales contemplan 70 kilómetros de vías hasta Puerto Progreso, junto con la construcción de cuatro terminales multimodales estratégicas en Palenque, Poxilá, Progreso y Cancún, además de tres ramales adicionales, con una inversión estimada de 38.3 millones de pesos y un plazo de ejecución de año y medio.

Estos avances fueron complementados con los reportes presentados por Juan Carlos Vera Minjares, director del Corredor Interoceánico, durante la mañanera presidencial, donde destacó los progresos en este megaproyecto de conectividad.

Todos estos desarrollos forman parte del paquete de 157 mil millones de pesos que el gobierno ha destinado este año para modernizar la infraestructura ferroviaria del país.

El funcionario informó que la construcción del ramal ferroviario de 32 kilómetros que unirá la refinería Olmeca de Dos Bocas, Tabasco, con la red nacional de ferrocarriles, comenzó el pasado 21 de marzo.

Destacó que el proyecto ya presenta un avance significativo, con el 55% de los trabajos de liberación de derecho de vía completados hasta el momento.


Loading...