NOTICIAS
MÉXICO
Cuenta regresiva hacia las elecciones 2024
En el salón de sesiones del Consejo General del INE se colocó un reloj digital con la cuenta regresiva hacia la contienda más grande de la historia del país: “Faltan 268 días”, se leía.
Pero el calendario del organismo marca también que faltan aún dos meses para el inicio de las precampañas (del 5 de noviembre al 3 de enero) y casi seis meses para las campañas, que serán del 1º de marzo al 29 de mayo de 2024.
Sin embargo, a los políticos poco les importan ya los plazos establecidos en la Constitución, pues oradores en la sesión de apertura del proceso electoral 2023-24 citaron a sus virtuales candidatas presidenciales y aseguraron que ganarán la contienda.
Los de la oposición acusaron a Morena de hacer campañas adelantadas e ilegales y presumieron que ya tienen con quién competir.
“Estamos muy contentos y de plácemes. Hoy la oposición ha logrado generar, en un hecho inédito, a una aspirante a coordinar el Frente Amplio por México, nuestra compañera Xóchitl Gálvez. Hay tiro para el 2024”, dijo Ángel Ávila, representante del PRD.
Víctor Hugo Sondón, del PAN, mencionó a Xóchitl Gálvez y aseguró que con ella abrirán las puertas de Palacio Nacional.
“Estamos listos para ganar las próximas elecciones.”
LAS ELECCIONES MÁS COMPLEJAS DE LA HISTORIA
Los de Movimiento Ciudadano, por el momento son los únicos que no se han unido a bloques partidistas, y desde esa posición pidieron al INE “no doblarse frente a un régimen con tentaciones autoritarias”, que colocó a sus corcholatas de manera “ilegal”, desde hace meses.
Al inicio de la sesión, la consejera presidenta Guadalupe Taddei, tomó la protesta al dirigente del PRI, Alejandro Moreno, quien envió una carta firmada por él mismo para informar que será el representante suplente del tricolor en el Consejo General.
- La consejera presidenta advirtió que las elecciones venideras serán “las más complejas de nuestra historia reciente” y recordarles que hay tiempos previstos para la contienda.
En la sesión del Consejo General del INE, el representante de Morena, Mario Llergo, dijo que arrancaba el Plan C para ganar la Presidencia y la mayoría del Congreso en 2024, para así consolidar las reformas constitucionales claves de su movimiento.
“En el 2024 la consulta al pueblo será muy sencilla: ¿Quieres que la Cuarta Transformación, iniciada por el presidente Andrés Manuel López Obrador continúe? ¿Sí o no?”, expresó.
DEJA UN COMENTARIO