NOTICIAS
MÉXICO
Incrementa 1000 % el tráfico de animales en México
En más de mil por ciento se ha incrementado este año el tráfico de animales en México, por lo que urge que se impongan penas más severas a los responsables, así como que se dote de presupuesto justo a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para que puedan operar, enfatizó Ernesto Zazueta Zazueta.
El presidente de la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México (Azcarm) dijo que, ante ello, este organismo trabaja una iniciativa de ley que busca se apliquen mayores penas a los traficantes de vida silvestre.
Te puede interesar: Coparmex anuncia su separación del consejo coordinador electoral
Señaló que el hecho de que los animales silvestres sean sustraídos de su hábitat natural, maltratados y comercializados ilegalmente, representa ya la segunda causa más importante de extinción de especies en el mundo y el principal factor de transmisión de enfermedades zoonóticas, padecimientos que representan el 75 por ciento de todas las enfermedades infecciosas emergentes, incluyendo la que causó la pandemia de Covid-19.
“México es uno de los países con mayor tráfico de especies de vida silvestre en el mundo por tres razones: por ser uno de los países con mayor diversidad de especies en todo el planeta, aquí podemos encontrar el 12 por ciento de la biodiversidad de toda la Tierra; por nuestra situación geográfica que permite fácil conexión y comunicación con diversos países y continentes; y por las redes de corrupción y la falta de herramientas jurídicas y de recursos para combatir este delito”.
DEJA UN COMENTARIO