MÉXICO

NOTICIAS

MÉXICO



06/07/202208:40 p.m.Autor: RedacciónFuente: Agencias

IMSS reactiva el permiso Covid ante el aumento de contagios; así puedes tramitarlo


El Instituto indicó que con esta herramienta, los trabajadores afiliados podrán tramitar su incapacidad de forma rápida sin necesidad de ir al médico

Ante el alza de contagios Covid en el país, el instituto Mexicano del Seguro Social ( IMSS)  informó que volverá a activar la herramienta digital Permiso Covid-19, en su versión 4.0.

La dependencia de salud detalló que mediante un Código QR que estará disponible en www.imss.gob.mx, en la aplicación de IMSS Digital para teléfonos inteligentes, así como en las diversas unidades médicas, los trabajadores podrán ingresar sus datos y recibir por correo la confirmación de su permiso, quien a su vez tienen que notificar a su empresa y funciona exactamente como cualquier otra incapacidad temporal.

“El permiso COVID 4.0 es un servicio que pone el Instituto para los trabajadores afiliados. Tiene el propósito de ayudarlos a trabajar rápidamente su incapacidad sin necesidad de ir al médico, sin necesidad de hacerse una prueba y recibir directamente vía electrónica la notificación del subsidio por enfermedad general que les corresponde",destacaron autoridades de salud.

Para poder tramitar la incapacidad, el trabajador deberá capturar el captcha que se muestra en pantalla y posteriormente ingresar datos personales, su CURP, Número de Seguridad Social, INE y prueba de COVID positiva, en caso de tenerla; todo esto en formato PDF o JPG. 

Una vez ingresada la información, el programa interactúa con la persona trabajadora y le pide datos bancarios, se ingresa cuenta CLABE y se hace la confirmación de si quiere realizar el permiso COVID. 

Anunciaron que se dará al trabajador permiso legalmente para ausentarse por cinco días y recibir un subsidio –como sucede en enfermedad general- del 60% del salario registrado en el IMSS durante los días cuarto y quinto de incapacidad; el pago se realizará en la cuenta registrada y una vez tramitada la solicitud esta no podrá ser cancelada.

Cabe recordar que el pasado mes de junio se colocó en el top-ten de los meses que se han registrado más contagios de Covid-19 en toda la pandemia, al reportarse 263 mil 780 infecciones en nuestro país.

Especialistas detallaron que  ya se está viviendo una quinta ola, y detallan que muchos de estos contagios se deben a las nuevas variantes de ómicron BA.4 y BA.5.

Te puede interesar: México asciende a 6 millones 152 mil 924 casos positivos de COVID-19


Loading...