MÉXICO

NOTICIAS

MÉXICO



27/12/201908:12 a.m.Autor: José Maurilio CastroFuente: SIT/ DIARIO PRESENTE

Gobierno Federal pone en marcha el Registro de Despachos de Cobranza (Redeco)


Es una herramienta electrónica disponible al público en general que puedes localizar y utilizar en la página de internet de la Condusef

El Registro de Despachos de Cobranza (Redeco), es la nueva herramienta para poner en orden a los despachos de cobranza, esto ante las malas prácticas y abusos en la gestión de cobranza que muchos despachos han ejercido por varios años, por lo cual, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) creo el Redeco.

La Condusef precisó que el Redeco es una herramienta electrónica disponible al público en general que puedes localizar y utilizar en la página de internet de la Condusef www.condusef.gob.mx, para encontrar con qué despachos de Cobranza trabajan las Entidades Financieras, con la intención de que tengas mayor certidumbre como usuario o deudor, conocer información de los despachos con los cuales trabajan las Entidades Financieras.

Además de presentar una queja en contra de las entidades financieras y recibir respuesta por el mismo sistema, así como presentar su queja de manera física en cualquiera de las Delegaciones de la Condusef a nivel nacional, o a través del Centro de Atención Telefónica (CAT) 01 800 999 80 80.

La propia comisión señaló que las condiciones a las cuales debe de estar sujeta los despachos de cobranza para realizar estas gestiones, como son identificarse con  Nombre completo; denominación o razón social del Despacho de Cobranza; Entidad Financiera que otorgó el crédito, préstamo o financiamiento de que se trate; contrato u operación motivo de la deuda en que se basa la acción de cobranza; monto de la deuda y fecha de cálculo; condiciones para liquidar el adeudo; domicilio, correo electrónico y número telefónico de la unidad administrativa.

La Condusef notificará a las entidades financieras, a través del REDECO, aquellas quejas que se presenten por las actividades que realizan los Despachos de Cobranza en un plazo no mayor a tres días hábiles a partir de su recepción, mientras que la entidad financiera deberá dar una respuesta en no más de 30 días hábiles a partir de la fecha en la cual recibió la queja.

La Comisión impondrá multas de conformidad con lo dispuesto por el artículo 41 de la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros.


Loading...