MÉXICO

NOTICIAS

MÉXICO



14/11/201907:49 p.m.Autor: Redacción

Frente frío y alto potencial ciclónico afectaran a México


La masa de aire frío asociada al frente, mantendrá ambiente frío principalmente durante la mañana y noche en gran parte del país, la onda tropical No. 53 ocasionará fuertes lluvias

México.- Para esta noche y madrugada, el frente No. 12 se extenderá con características de estacionario y en proceso de disipación sobre la Península de Yucatán, en interacción con una vaguada ubicada en el sur del golfo de México y con la onda tropical No. 53, que se desplazará sobre el sur de dicha Península y gradualmente sobre el sureste de México, ocasionarán potencial de lluvias intensas en Chiapas, Tabasco y Yucatán; muy fuertes en Oaxaca, Veracruz, Campeche y Quintana Roo; así como fuertes en Puebla.

Por otro lado, un nuevo frente frío No. 13 y su masa de aire asociada, recorrerán rápidamente el norte y noreste del país, reforzando el ambiente frío y generando vientos con rachas superiores a 40 km/h y posibles tolvaneras sobre las regiones mencionadas.

A su vez, se prevé un nuevo evento de "Norte" con rachas de viento superiores a los 60 km/h y oleaje de 1 a 3 m en el litoral de Tamaulipas, condición que se extenderá hacia el litoral de Veracruz durante la madrugada del viernes.

Finalmente una zona de baja presión con alto potencial ciclónico se localizará al suroeste de las costas de Michoacán, generando fuerte entrada de humedad hacia el occidente de la República.

Para mañana, el frente frío No. 13 se extenderá sobre el sureste del territorio nacional y la Península de Yucatán, originando potencial de lluvias fuertes a muy fuertes sobre dichas regiones, con lluvias puntuales intensas en zonas de  Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.

La masa de aire frío asociada al frente, mantendrá ambiente frío principalmente durante la mañana y noche en gran parte del país, así como bancos de niebla matutinos a lo largo de la sierra Madre oriental y el Valle de México, además de evento de “Norte” con rachas superiores a 80 km/h y oleaje de 3 a 5 m en el litoral sur de Veracruz, Istmo y Golfo de Tehuantepec, y con rachas superiores a 60 km/h y oleaje de 1 a 3 m en las costas de Tamaulipas, Tabasco, Campeche y Yucatán.

Mientras que la onda tropical No. 53 recorrerá el sur del país ocasionado potencial de chubascos y lluvias puntuales fuertes sobre dicha región.

Así mismo, una zona de baja presión con alto potencial ciclónico o posible ciclón tropical, continuará intensificándose, y se localizará al suroeste de las costas de Jalisco y Colima, aportando abundante entrada de humedad hacia el occidente y centro del país, los modelos de pronóstico indican que dicho sistema, se desplazará hacia el norte, con dirección hacia Baja California Sur.

Pronóstico de precipitación para mañana 15 de noviembre de 2019:

  • Lluvias muy fuertes a puntuales intensas (75 a 150 litros por metro cuadrado): Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.
  • Lluvias fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 litros por metro cuadrado): Campeche.
  • Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 litros por metro cuadrado): Guerrero, Puebla, Yucatán y Quintana Roo.
  • Intervalos de chubascos (5.1 a 25 litros por metro cuadrado): Jalisco, Colima, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México y Morelos.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5.0 litros por metro cuadrado): Hidalgo y Tlaxcala.

Las lluvias se acompañarán de descargas eléctricas, vientos arrachados y posible caída de granizo.

Pronóstico de temperaturas mínimas para mañana 15 de noviembre de 2019:

  • Temperaturas mínimas de -5°C a 0°C y potencial de heladas: Sierras de Chihuahua, Coahuila y Durango. 
  • Temperaturas de 0 a 5°C: Sierras de Baja California, Tamaulipas, San Luis Potosí, Michoacán, Estado de México, Puebla, Hidalgo, Tlaxcala, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
  • Bancos de niebla densa matutinos: Sierras de Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla y Veracruz; así como sierras que rodean al Valle de México.

Pronóstico de viento y oleaje para mañana 15 de noviembre de 2019:

  • Evento de Norte con rachas superiores a 80 km/h y oleaje de 2 a 4 m: Litoral sur de Veracruz, Istmo y Golfo de Tehuantepec, y con rachas superiores a 60 km/h y oleaje de 1 a 3 m en las costas de Tamaulipas, Tabasco, Campeche y Yucatán.

Loading...