MÉXICO

NOTICIAS

MÉXICO



23/12/201905:59 p.m.Autor: Redacción

EPOC mata 21 mil personas al año en México


El EPOC causa discapacidad en quien lo padece ya que el paciente requiere de oxígeno artificial por al menos 18 horas diarias

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) se ha posicionado como la tercera causa de muerte en personas mayores de 45 años en México. Esta enfermedad se deriva de la inhalación de humo de leña y tabaquismo. 

El Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) señaló que cada año en México mueren 21 personas a causa de esta enfermedad lo que da un promedio de 57 fallecimientos por EPOC diarios, este trastorno se encamina a ser la cuarta causa de muerte en el mundo. 

El EPOC es una enfermedad que puede ser prevenida evitando los factores mencionados que la desencadenan (humo de leña y tabaquismo). El EPOC causa incapacidad física y quienes la padecen suelen necesitar suministro artificial de oxígeno al menos 18 horas al día limitando sus actividades cotidianas. 

Los síntomas de la EPOC no suelen aparecer hasta cuando ya se ha producido un daño significativo y, por lo general, empeoran con el tiempo, particularmente si el paciente sigue expuesto al humo del tabaco. Los pacientes con bronquitis crónica presentan una tos diaria y producción de mucosidad (esputo) como síntoma principal durante al menos tres meses al año en dos años consecutivos.   

Otros signos y síntomas de la EPOC pueden incluir los siguientes:

  • Dificultad para respirar, sobre todo durante la actividad física
  • Silbido al respirar
  • Presión en el pecho
  • Tener que aclararse la garganta temprano a la mañana, debido al exceso de mucosidad en los pulmones
  • Una tos crónica que puede producir mucosidad (esputo), la cual puede ser transparente, blanca, amarilla o verdosa
  • Color azul en los labios o los lechos ungueales (cianosis)
  • Infecciones respiratorias frecuentes
  • Falta de energía
  • Pérdida de peso involuntaria (en los estadios más avanzados)
  • Hinchazón en los tobillos, los pies o las piernas

Loading...