MÉXICO

NOTICIAS

MÉXICO



13/02/202510:00 p.m.Autor: Agencias Fuente: Agencias

En Veracruz y Oaxaca, entidades fomentarán el acceso al aborto seguro


Las calles de algunas localidades de Veracruz y Oaxaca serán repletas de autobuses urbanos con propaganda sobre el aborto seguro, que, a pesar de ser legal, todavía se topa con numerosos obstáculos en los 21 estados, de los 32, donde está despenalizado, alertaron este jueves entidades civiles.

En Veracruz y Oaxaca, fomentarán el acceso al aborto seguro 

Las calles de algunas localidades de Veracruz y Oaxaca serán repletas de autobuses urbanos con propaganda sobre el aborto seguro, que, a pesar de ser legal, todavía se topa con numerosos obstáculos en los 21 estados, de los 32, donde está despenalizado, alertaron este jueves entidades civiles.

  • Al presentar la campaña informativa 'El aborto seguro es tu derecho', representantes de ocho entidades concordaron en la relevancia de materializar los progresos legislativos alcanzados en gran parte del país y las resoluciones judiciales que desde 2021 aseguran la inconstitucionalidad de penalizar este derecho.

Maribel Luna Martínez, miembro de Católicas por el Derecho a Decidir, detalló que esta campaña territorial tiene como objetivo proporcionar información sobre el aborto seguro mediante publicidad, ya que "la publicidad en autobuses urbanos es un medio novedoso y altamente lucrativo que posibilita alcanzar a un público más amplio de manera creativa y única".

Luna Martínez destacó que "es también un llamado importante a las instituciones públicas" sobre "la responsabilidad que existe para que después de los procesos de cambios normativos se pueda generar un real acceso a los servicios de aborto y el acceso a la información". "Los cambios legales que se iniciaron a nivel país en diferentes estados y en específico en el caso de Veracruz y Oaxaca, es algo que todavía necesita concretarse y llegar efectivamente en la vida cotidiana de las mujeres y las personas con capacidad de gestar", subrayó.

Declaro que Veracruz y Oaxaca tienen similitudes con otros estados del país, tales como la variedad de la población y el territorio, que necesitan el fomento de acciones específicas para asegurar de manera efectiva los servicios.

  • Bárbara Pérez, miembro de la Fundación Marie Stopes en Oaxaca, indicó que en este estado, -el segundo en despenalizar el aborto voluntario hasta las 12 semanas en 2019, 12 años tras la Ciudad de México en 2007- aún existen obstáculos como la ausencia de información apropiada, así como de recursos y fármacos para un cuidado digno.
  • Afirmó que el periodo de 12 semanas para el aborto es "insuficiente, considerando las distancias geográficas hacia las unidades de salud", además de que continúa existiendo una revictimización de casos de violencia sexual a causa de procedimientos burocráticos o demoras en el acceso al servicio. Por ello, se sumó al llamado al Gobierno para asegurar este derecho.


"Las activistas, las feministas y defensoras de derechos humanos aquí en Oaxaca, no vamos a permitir que las narrativas sobre que estamos en tiempos de las mujeres y la equidad se queden en eso, en discursos vacíos que nos roban nuestros discursos", enfatizó Pérez.

Loading...