NOTICIAS
MÉXICO
Empresas mexicanas ofertan casi 64 mil vacantes laborales para migrantes repatriados por Trump
Empresas mexicanas ofertan vacantes laborales para migrantes
En total, un total de 220 compañías mexicanas han registrado casi 64 mil puestos de trabajo vacantes a nivel nacional como parte del programa 'México te abraza', iniciado por el Gobierno con el objetivo de respaldar a compatriotas que han retornado de Estados Unidos después de la reubicación de Donald Trump en la Casa Blanca.
- En resumen, 63 mil 880 puestos de trabajo están disponibles en las 32 regiones del país a través de la plataforma Conexión Empresarial Paisano, de acuerdo con lo que el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) anunció este lunes. Este organismo representa a las empresas encargadas del 80% del producto interno bruto (PIB) del país y lidera esta propuesta.
El número excede el objetivo inicial de 50 mil puestos vacantes, anunciado el 28 de enero pasado en la conferencia de la presidenta Claudia Sheinbaum.
- Nuevo León encabeza la lista de entidades con mayor número de vacantes, con 9 mil 401 ofertas, seguido de Ciudad de México (7 mil 206), Estado de México (4 mil 840), Jalisco (4 mil 833), Guanajuato (3 mil 65), Baja California (3 mil 63), Coahuila (2 mil 971), Querétaro (2 mil 853), San Luis Potosí (2 mil 380) y Puebla (2 mil 174).
Los salarios para los puestos operativos van de 8 mil 480 a 16 mil 860 pesos mensuales, mientras que para perfiles técnicos especializados el rango es de 16 mil a 32 mil pesos.
Para profesionales, hay salarios que superan los 40 mil pesos mensuales, según detalló la más reciente actualización de la cúpula empresarial mexicana.
Entre los consorcios que más vacantes ofrecen se encuentran FEMSA, Walmart, Grupo Carso, Coppel, Lala, Arca Continental, Bayer, Grupo Lego, GEPP, Bara, Grupo Peñafiel, Grupo Bimbo y CEMEX.
Las ocupaciones disponibles incluyen asesores comerciales, residentes de obra, coordinadores de planta y paramédicos, entre otros.
El presidente del CCE, Francisco Cervantes Díaz, reafirmó el compromiso del sector empresarial con la reintegración de los migrantes.
"Nuestro objetivo es que cada mexicano que vuelve encuentre oportunidades reales de trabajo digno y bien remunerado. Queremos que sepan que en México los estamos esperando con los brazos abiertos y con opciones para construir su futuro", afirmó.
Roberto Campa, director de Asuntos Corporativos de FEMSA, informó que, en coordinación con el Instituto Nacional de Migración, varias empresas acudieron al aeropuerto de Villahermosa, Tabasco, el pasado 5 de abril para acercar sus ofertas a mexicanos retornados.
Campa subrayó que, aunque ya se rebasó la meta inicial, la iniciativa continuará expandiéndose, con especial atención en los sectores agrícola y de la construcción.
- No existen resultados al momento
DEJA UN COMENTARIO