MÉXICO

NOTICIAS

MÉXICO



10/06/202211:00 a.m.Autor: RedacciónFuente: Agencias

Empresario yucateco pierde millonario caso por fraude


Luego de unos siete años de litigio, por fin uno ya fue adverso a Arturo M.R.

Un fallo condenatorio contra el empresario yucateco Arturo M.R. se emitió el jueves, tras varias denuncias por fraude o abuso de confianza.

Todas las denuncias o quejas se relacionan con la venta de inmuebles ubicados principalmente en la zona turística de Quintana Roo. Luego de unos siete años de litigio, por fin uno ya fue adverso a Arturo M.R.

El Tribunal Primero Oral concluyó el juicio que se siguió al acusado, a quien le reclaman la devolución de casi 3 millones de dólares.

Como se informó, el conflicto se deriva de diversas operaciones comerciales de compra y venta de terrenos en donde los inversionistas denunciantes le entregaron a Arturo M. R. la cantidad de 117 millones 810 mil pesos en calidad de depósito para que gestionara a su favor la escrituración de varios inmuebles, inscritos en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio del Estado de Quintana Roo y en el catastro de Isla Mujeres.

El empresario firmó un documento el 24 de septiembre de 2013 y posteriormente ratificado en todas sus partes por el 9 de diciembre de 2013 ante el abogado Fernando A. Castilla Patrón, titular de la Notaría Pública Número Setenta del Estado.

En el documento se estableció que antes del 24 de enero del año siguiente, en rendición de cuentas por la cantidad entregada, quedaría escriturado a favor de los querellantes los inmuebles o les reembolsaría la totalidad del dinero, obligándose a no disponer de dichas cantidades para fines diversos a los pactados.

Desde la fecha límite y hasta ahora el imputado no cumplió, ya que no ha entregado las escrituras de los inmuebles ni el dinero a pesar de que ya fue requerido por la vía judicial (expediente 755/2014 del Juzgado Segundo Civil del Primer Departamento Judicial del Estado).

Te puede interesar: Descubren fuga masiva de metano en plataforma de Pemex, autoridades no dan explicación


Loading...