NOTICIAS
MÉXICO
El peso recupera terreno frente al dólar
El peso recupera terreno frente al dólar este viernes, cuando los mercados apuntan a una sesión positiva, precedida de buenas intenciones entre Estados Unidos y China de mantener los acuerdos de la 'fase uno' del acuerdo comercial.
De acuerdo con datos de Bloomberg, la moneda mexicana se aprecia 0.75 por ciento, a 22.58 unidades, en el ámbito interbancario.
En ventanilla bancaria, el dólar se vende en 22.94 pesos, según Citibanamex.
En la sesión, la divisa nacional toca un mínimo de 22.4992 unidades por dólar a las 4:18 horas, mientras que el máximo del día se encuentra en 22.7534 unidades, a las 12:27 horas del jueves.
El índice Bloomberg, que mide la fortaleza del billete verde frente a una canasta de diez divisas, cae 0.24 por ciento, a los mil 216.99 puntos.
En los mercados hay un regreso “gradual” del apetito por riesgo, luego de que el secretario de estado estadounidense, Mike Pompeo, dijo a través de Twitter que China se comprometió a honrar los compromisos del acuerdo comercial 'fase uno'.
Debido a la pandemia, China solo ha importado en el año el 13 por ciento de la meta. Ante esto, el miércoles accedió a un nuevo compromiso en una reunión con Pompeo en la base aérea Hickam en Hawái, tras las recientes tensiones políticas entre ambos países.
En datos económicos, se publicaron cifras de la balanza comercial durante junio, la cual mostró que el comercio estadounidense registró un déficit por 104 mil 200 millones de dólares.
La agenda económica es modesta y espera una serie de intervenciones de miembros de la Fed, entre los que destacan la de Jerome Powell, su presidente.
Otro factor que contribuye a disminuir la percepción de riesgo en los mercados financieros globales, es que los líderes de la zona euro iniciaron negociaciones para un programa de 750 mil millones de euros, para los países más afectados por el coronavirus. Los principales promotores del plan son Alemania y Francia y se especula que puedan alcanzar algún acuerdo en julio.
Los mercados de capitales reaccionan con especial optimismo a esta noticia.
Es importante destacar que hay vencimiento de de opciones y futuros en índices y en el mercado de capitales, también conocido como Quadruple Witching.
“Esto normalmente viene acompañado de un incremento en el volumen de operación en los mercados financieros. A la par del mayor volumen se hace un rebalanceo en portafolios de inversión, lo que hace que se observen movimientos en precios inusuales. Por lo anterior, no se pueden descartar periodos de volatilidad en el mercado cambiario”, señaló Gabriela Siller, directora de análisis bursátil y financiero de Banco Base.
DEJA UN COMENTARIO