MÉXICO

NOTICIAS

MÉXICO



02/07/202103:40 p.m.Autor: RedacciónFuente: DIARIO PRESENTE

El legado de don “Pirri”, lanchero del Usumacinta


Un recorrido en lancha implica adentrarse a la reserva ecológica para avistar aves, visitar el manantial o recibir una charla de interpretación ambiental

- Los ‘Rápidos del Usumacinta’ son referentes obligados para quien visita el Boca del Cerro, Tenosique, en busca de un paseo en lancha lleno de aventura y naturaleza por Cañón del Usumacinta.

La pequeña empresa es liderada por don Apolinar López Martínez, de 75 años, a quien todos conocen como “Pirri” y en ella participan sus hijos David y Jaime López Jiménez, además de sus nietos.

Un recorrido con ellos implica adentrarse a la reserva ecológica para avistar aves o mamíferos como el mono aullador, visitar el manantial Santa Margarita, recorrer los rápidos del río, conocer el centro de capacitación Ya'ax Tuunich Há, o recibir una amplia charla de interpretación ambiental por David, quien cuenta con una certificación en turismo de naturaleza.

“Ahora entiendo que es un lugar magnífico, no me gustaría ir a otro porque aquí he encontrado el modo de vivir. Hemos podido conocer amigos y gente de fuera que nos visita, les platicamos la historia del lugar y la importancia de los árboles”, comenta David mientras conduce la lancha equipada con asientos y techo para la comodidad de los visitantes

La llegada de visitantes es lo más importante para esta empresa familiar, por lo que se esfuerzan en mantener la zona limpia y crear conciencia sobre su cuidado, “lo más bonito del recorrido es que nos dan las gracias y nos dicen que mantengamos limpio el lugar, porque es fascinante venir y llevarse una experiencia maravillosa. Que digan eso me hace sentir orgulloso”, relata Jaime, el más joven de los tres.

Es por esta razón que esperan con entusiasmo la llegada del Tren Maya, “ lo esperamos porque estamos viendo la posibilidad de que las comunidades y la cabecera municipal prosperen”, “se comenta que aquí es una estación y harán algo bonito de este lugar”, “estamos agradecidos, vamos a tener mucho trabajo y turismo que va a venir de donde sea a conocer este pedacito de tenosique”, comentan los tres López.

Don Apolinar ha constatado la transformación de este lugar a los largo de 70 años, llegó de Campeche cuando niño y presenció la construcción del emblemático puente metálico color naranja, cuando aún no había carreteras, por eso expresa el deseo de ver pasar un nuevo tren, uno moderno. “Va a haber cosas que no hemos visto hasta ahora, puentes nuevos.

Va a ser una cosa muy buena, de por sí llega gente, con la llegada del Tren Maya vendrá gente en cantidad”, puntualiza el fundador de la empresa lanchera, quien dice sentirse orgulloso del río y del lugar, “estoy acostumbrado al río, me gusta mucho”.


Loading...