El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para que se emita un arancel de 25 por ciento a los productos originarios de México y Canadá, cumpliendo así las amenazas que realizó desde el inicio de su administración.
- La orden ejecutiva que aplica aranceles a todas las importaciones de Canadá y México, con excepción del petróleo y los productos energéticos canadienses, mismo que enfrentarán un gravamen del 10 por ciento.
De igual forma, uno de los países que también sufrirá la medida arancelaria es China, a cuyos productos se le impondrán aranceles de 10 por cierto, que se sumarán a los ya impuestos por el gobierno norteamericano.
- Esta medida la dio a conocer el gobierno de Estados Unidos por medio de diversas publicaciones en X, donde refirió que esto se debe a la falta de cooperación del gobierno mexicano en temas de tráfico y fentanilo.
"El presidente (Donald) Trump está implementando un arancel del 25 por ciento que deberán pagar los productores mexicanos hasta que México coopere con Estados Unidos en la lucha contra las drogas", detalló el mensaje de redes sociales.
- "Los cárteles mexicanos son los principales traficantes de fentanilo, metanfetamina y otras drogas del mundo. Estos cárteles tienen una alianza con el gobierno de México y ponen en peligro la seguridad nacional y la salud pública de los Estados Unidos".
De igual forma, los mensajes de la Casa Blanca señalaron que la medida contra Canadá es por la falta de cooperación con los traficantes que ingresan a Estados Unidos.
- "El presidente Trump está aplicando un arancel del 25 por ciento a los productos canadienses y un arancel del 10 por ciento a los recursos energéticos canadienses hasta que Canadá coopere con Estados Unidos contra los narcotraficantes y en materia de seguridad fronteriza".
"La producción de fentanilo en Canadá está en aumento, y el año fiscal pasado se incautó suficiente fentanilo en la frontera norte como para matar a 9,8 millones de estadounidenses"
DEJA UN COMENTARIO