El titular de la dirección local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Felipe Irineo Pérez, dio a conocer que tiene un presupuesto de 200 millones de pesos para la realización de obras marginales y de desasolve de ríos en la entidad, sin embargo, la dependencia tuvo que pagar un pasivo de 85 millones de pesos.
El funcionario informó, a través de una conferencia de prensa digital, que del presupuesto que tiene para manejar este 2020, están contempladas las obras de estudios y proyectos que se realizaron en diversos ríos de Tabasco, dando como ejemplo el desavolve realizado en el río González y la Sierra.
Además de que Conagua maneja otro recurso del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) por un monto de 100 millones de pesos, dinero que se está invirtiendo en ocho obras --de las cuales dos faltan por concluir-- que se realizan en Tacotalpa debido a las inundaciones que ocurrieron en el 2016 en esa zona, sobre todo en el río Oxolotán.
En su informe, el director local de Conagua señaló que realizan trabajos conjuntos con CEAS, así como SAS, para el programa de agua potable donde tiene estimado una inversión de 60 millones de pesos.
“Ahí el gobierno estatal pone la mitad del dinero y se nos duplica la inversión”, apuntó.
Cuestionado sobre el programa contra inundaciones en la entidad, el delegado federal dio a conocer que por desgracia aquellas obras que se realizaron desde el 2008, no han tenido mantenimiento alguno por lo cual realizan las gestiones para llevar a cabo un mantenimiento preventivo pero con recurso del 2021.
“Solo el 20 por ciento de estas obras tuvieron mantenimiento correctivo; es decir, se nos caía una barda íbamos y la reparábamos, pero hasta ahí. No les dieron mantenimiento general”. expresó.
Sobre la pandemia que prevalece en la actualidad, el funcionario federal señaló que las obras que está realizando la Conagua en la entidad se están retrasado debido a que falta mucho personal.
Por último, señaló que las obras de desavolve que se realiza en la zona del Macayo van avanzando, pero no pudo dar mayor informe ya que dichos trabajos están a cargo de la Secretaria de Obra pública y Ordenamiento Territorial (SOTOP).
Te puede interesar: Continúan los trabajos de CEAS, para proporcionar agua potable y de calidad
DEJA UN COMENTARIO