NOTICIAS
MÉXICO
Crecen las cifras de suicidio infantil en México
Desde principios de 2020, UNICEF se ha mostrado cautelosa ante el impacto negativo de la cuarentena en los menores, que se deriva de la pandemia Covid-19.
Según datos de UNICEF, los pensamientos y conductas suicidas entre niños y adolescentes comenzaron a aumentar en marzo, y este fenómeno también afecta a los menores en México.
Según la Secretaría de Gobernación, según el informe "Impacto de la pandemia en niños y niñas", el número de suicidios de menores aumentó en un 12% en 2020, llevando el número de suicidios en México a un nivel récord. Murieron 1.150 personas.
De acuerdo con los datos de Gabriel Ruiz Serrano, investigador de la Escuela Nacional de Trabajo Social de la UNAM, estos datos deben incentivar a los padres a conocer más sobre el comportamiento de niños y adolescentes. Además, esta información ayuda a darse cuenta de que el suicidio infantil no es un Incidente aislado.
No tiene que ver solamente con el deterioro de la salud mental a causa de la depresión, ya que, aspectos como la pandemia, problemas sociales, pobreza, desigualdad, falta de oportunidades y violencia intrafamiliar pueden empujar a un menor a pensar en el suicidio.
Te puede interesar: Big data busca reducir desperdicio de comida en México
DEJA UN COMENTARIO