NOTICIAS
MÉXICO
Conagua declara el inicio de emergencia por sequía en México
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) un acuerdo con el que declara el inicio de la emergencia por sequía para el 2022.
Con ello la comisión implementará medidas transitorias y concertadas con los usuarios para garantizar el abasto de agua a la población en cuencas o municipios que presenten dichas condiciones.
Dicha decisión se llevó con base en los resultados de los análisis y dictámenes realizados por la Comisión Nacional del Agua, a través del Monitor de Sequía de México.
En su artículo dos, el texto específica que los concesionados podrán:
- Dar aviso a la Autoridad del Agua, para proporcionar a terceros en forma provisional el uso total o parcial de las aguas concesionadas.
- Ceder o transmitir temporalmente a la Autoridad del Agua, sus derechos y solicitar la interrupción de la caducidad de los volúmenes concesionados que no utilicen, en tanto subsiste la emergencia, de conformidad con lo previsto por el artículo 29 BIS 3, fracción VI, numeral 4 de la Ley de Aguas Nacionales.
Para el anterior caso y tratándose de los usos industriales y agrícolas, la Autoridad del Agua, verificará los volúmenes que se transfieran o cedan temporalmente, se entreguen directamente a la red de distribución en coordinación con el organismo operador, en tanto subsista la emergencia. En otros usos, se analizará también la conveniencia de una conexión directa a la red.
De igual forma se implementarán los Programas de Medidas Preventivas y de Mitigación concertadas con los distintos Consejos de Cuenca, entre la que se destaca la limitación temporal a los derechos de agua existentes, a través de la reducción provisional de volúmenes a los usuarios de las cuencas que se encuentren en condición de sequía severa, extrema o excepcional.
Todo lo anterior con el fin de abastecer agua para uso doméstico y público urbano a las poblaciones que se encuentren sin agua.
El Monitor de Sequía de México indica que del 30 de junio, el 67.65 % del territorio nacional se encuentra afectado, desde la categoría D0 anormalmente seco hasta D4 sequía excepcional, que es el máximo alcanzado este año.
Te puede interesar: "Provocará una juventud blanda", padres de familia lamentan decisión de no reprobar a estudiantes
DEJA UN COMENTARIO