MÉXICO

NOTICIAS

MÉXICO



07/04/202508:00 p.m.Autor: Agencias Fuente: Agencias

Estas son las playas más sucias según Cofepris para estas vacaciones


A pocos días del inicio de las vacaciones de Semana Santa, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofrepris) reveló qué playas de México se encuentran en buen estado y son adecuadas para el uso turístico.

A pocos días del inicio de las vacaciones de Semana Santa, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofrepris) reveló qué playas de México se encuentran en buen estado y son adecuadas para el uso turístico. 

 

¿Qué playas no resultan adecuadas? 

Las playas que Cofepris alertó sobre su inadecuación para uso recreativo, ubicadas en tres estados de la República Mexicana: Guerrero, Baja California y Nayarit.

Según el estudio, en Baja California existen dos lugares de interés turístico donde se hallan cuatro playas inadecuadas para el uso recreativo:

  • Playa de Rosarito
  • Playa de Rosarito I
  • Playa de Tijuana
  • Playa de Tijuana I

Mientras que en AcapulcoGuerrero, uno de los destinos turísticos más importante en México, se encuentra otra playa que no es apta, al representar un riesgo sanitario. Se trata de:

  • Playas Icacos

Finalmente, la última playa que no fue aprobada por las autoridades está en Bahía de Banderas, en Nayarit, y se trata de:

  • Playa Sayulita

La Cofepris recordó que los Comités de Playas tienen la responsabilidad de atender y ejecutar las medidas requeridas para mantener los centros en condiciones ideales y, de esta manera, evitar peligros para la salud de los visitantes tanto nacionales como internacionales.

Además, la Cofepris exhortó a la población a preservar las playas limpia frente al próximo arribo de turistas.

"Cualquier anomalía relacionada con la calidad del agua se puede reportar directamente en los Comités de Playas establecidos en los diferentes destinos turísticos del país".

¿Qué playas sí están aptas para el uso recreativo

De acuerdo con la Cofepris, de las 289 playas en donde se monitoreó la calidad del agua, 283 cumplen los estándares para uso recreativo.

El muestreo y análisis se hizo en "76 destinos turísticos de las 17 entidades federativas costeras" de México.


Loading...