NOTICIAS
MÉXICO
Sheinbaum pide a EE.UU. compartir información de vuelos espía con México
Durante su conferencia de prensa matutina, Sheinbaum reconoció que estos vuelos militares han estado activos desde hace tiempo, pero subrayó que lo fundamental es que las autoridades estadounidenses compartan los datos recabados con el Gobierno de México.
"Lo importante aquí es que comparten información con el Gobierno de México, que son parte de actividades que se realizan desde hace tiempo", explicó la mandataria. Sin embargo, Sheinbaum fue enfática al señalar que estos vuelos deben respetar la soberanía nacional, algo que consideró "no negociable". "Nosotros siempre nos vamos a coordinar sin subordinar. Y si hay información que tiene Estados Unidos relativa a nuestro país, pues que se comparta, se coordine para poder trabajar en México. Todo dentro del marco de la Constitución", afirmó.
Vigilancia aerea
- Estas declaraciones se produjeron después de que el general Gregory Guillot, jefe del Comando Norte de Estados Unidos, confirmara que el Pentágono utiliza vigilancia aérea para rastrear las actividades de los cárteles de la droga en México. Según informes del The New York Times, el Departamento de Estado de EE.UU. planea incluir a los principales cárteles mexicanos, como el Cartel de Sinaloa, el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), el Cartel del Noreste, la Familia Michoacana y los Carteles Unidos, en su lista de organizaciones terroristas. Esta medida forma parte de una orden ejecutiva firmada por el ex presidente Donald Trump, que busca clasificar a estos grupos como amenazas terroristas.
- Sheinbaum también mencionó que no le "alarma" la presencia de estos vuelos espía, pero insistió en la importancia de la coordinación y la cooperación entre ambos países. "Es parte del diálogo, de la coordinación que estamos haciendo. No nos alarma, digamos, están volando sobre tu territorio, y lo que estamos pidiendo es coordinación y cooperación", declaró.
Este tema ha generado un intenso debate sobre el equilibrio entre la seguridad nacional y el respeto a la soberanía. Mientras Estados Unidos busca fortalecer su lucha contra el narcotráfico, México exige que estas acciones se realicen dentro de un marco de colaboración y transparencia, sin violar su autonomía.
La presidenta Sheinbaum ha dejado claro que su administración está comprometida con combatir el crimen organizado, pero siempre bajo los principios de respeto mutuo y cooperación internacional. Este enfoque refleja la postura de México de no ceder ante presiones externas, manteniendo firme su posición de defender la soberanía del país.
DEJA UN COMENTARIO