NOTICIAS
MÉXICO
Claudia Sheinbaum y los crematorios clandestinos
- La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como "terrible" el reciente hallazgo de crematorios clandestinos en el estado de Jalisco, y aseguró que ya se están realizando las investigaciones correspondientes para esclarecer los hechos. Durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, la mandataria expresó su preocupación por el caso y cuestionó la actuación de la Fiscalía estatal de Jalisco, en particular por no haber resguardado adecuadamente el lugar después de un primer cateo.
- "Obviamente es terrible. Ahora, ¿qué corresponde al gabinete de Seguridad, a las Fiscalías y en su momento a los tribunales o al Poder Judicial? Pues investigar y ver en particular, en este caso que ya se había hecho, entiendo, un primer cateo. ¿Por qué después no resguardaron el lugar? Hay que hacer una investigación de qué fue lo que pasó", declaró Sheinbaum.
La presidenta también destacó que el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, del partido Movimiento Ciudadano (MC), está en contacto con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, y con la Fiscalía General de la República (FGR) para coordinar las acciones necesarias.
Además, mencionó que, de ser necesario, el caso podría ser atraído por la FGR para garantizar una investigación más profunda y transparente.
- El hallazgo de los crematorios clandestinos ocurrió el pasado 5 de marzo, cuando colectivos de búsqueda ingresaron al Rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco. En el lugar, los grupos de búsqueda encontraron restos óseos, ropa abandonada, sellos oficiales rotos y estructuras que funcionaban como crematorios improvisados. Este descubrimiento ha generado indignación y preocupación entre la población, ya que refleja la gravedad de la crisis de desapariciones y violencia que afecta a varias regiones del país.
Fortalecer investigaciones
- Sheinbaum enfatizó la importancia de fortalecer las investigaciones y garantizar que se haga justicia en este caso, que ha sido catalogado como uno de los más alarmantes en materia de derechos humanos y seguridad en los últimos años. Además, subrayó la necesidad de mejorar la coordinación entre las autoridades estatales y federales para prevenir que hechos similares se repitan en el futuro.
- Este caso no solo pone en evidencia los desafíos que enfrenta México en la lucha contra la delincuencia organizada y la violencia, sino también la urgencia de implementar políticas públicas más efectivas para proteger a las víctimas y a sus familias. Los colectivos de búsqueda, integrados en su mayoría por familiares de personas desaparecidas, han desempeñado un papel crucial en la localización de fosas clandestinas y otros sitios relacionados con crímenes, lo que resalta la importancia de su labor y la necesidad de que el Estado les brinde mayor apoyo y recursos.
En resumen, el hallazgo de crematorios clandestinos en Jalisco es un recordatorio sombrío de la crisis humanitaria que vive el país en materia de desapariciones y violencia. Las declaraciones de Sheinbaum reflejan la gravedad del caso y la urgencia de acciones concretas para garantizar justicia y prevenir futuras tragedias.
DEJA UN COMENTARIO