MÉXICO

NOTICIAS

MÉXICO



22/07/201807:12 p.m.Autor: RedacciónFuente: Milenio

Citibanamex prevé buena salud bancaria con AMLO


Ve con buenos ojos el tono moderado del virtual presidente electo, así como su intención de mantener la autonomía de banco central

A pesar de los riesgos potenciales por las nuevas medidas que pueda impulsar el virtual presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, su tono moderado, la independencia del Banco de México (Banxico) y el sólido gobierno de otros organismos reguladores deberán proporcionar un apoyo institucional al sistema bancario para seguir creciendo, explicó Citibanamex.
En un análisis sobre las potenciales amenazas y oportunidades bajo la administración de López Obrador, refirió que los altos márgenes por interés neto y la estable calidad de los activos de la banca, además de un mayor crecimiento del crédito, hacen que la rentabilidad del sector continúe mejorando, lo que resulta en puntos a favor.
“Un inicio favorable al mercado de la nueva administración ofrece un atractivo punto de entrada. Asimismo, vemos un potencial de crecimiento de la cartera crediticia si, en lugar de producirse una agresiva intervención del gobierno federal, las nuevas políticas de la administración expanden los programas vigentes (como los de FIRA o Nafin) que se asocian con los bancos comerciales para obtener liquidez y garantías”, detalló.
El reporte cita tres riesgos a considerar con la nueva administración, el primero de ellos son las tasas de capitalización.
Al revisar el marco regulador del Banxico y de la Comisión Nacional Bancaria y Valores, se considera poco probable que la nueva administración imponga topes máximos en las tasas de interés, considerando el compromiso de AMLO de mantener la independencia del banco central. “
Nuestra opinión se ve respaldada por los sensatos nombramientos en el gabinete de AMLO de funcionarios que entienden las implicaciones negativas para la inclusión financiera de la imposición de techos en las tasas”, dijo.
El segundo riesgo es la intervención a través de los bancos de desarrollo, dado que es “improbable que se produzca un sólido crecimiento de los créditos a través de las instituciones que controla el gobierno”. El tercero es el riesgo de las cuotas a los créditos directos.
“En general, creemos que el tono amistoso para los mercados de AMLO tras las elecciones, sugiere una menor probabilidad de grandes cambios, al menos en el corto plazo”, señaló el análisis de Citibanamex.


Loading...